Un piso completamente nuevo de unos 74 m², con tres habitaciones y dos baños, aparcamiento y trastero, equipado con aerotermia y climatización por conductos, con balcón, placas solares y la máxima calificación energética, e incluso con servicio de conserjería, por un precio que rondará los 560 euros al mes. Es decir, la mitad o menos de lo que costaría alquilar una vivienda de características similares en Mataró.
Así serán los pisos que estarán construidos en aproximadamente un año y medio en la calle Churruca de Mataró, junto a la escuela Angeleta Ferrer. No obstante, no todos serán así, ya que también habrá viviendas de una y dos habitaciones, con superficies a partir de 38 m² y, evidentemente, aún más económicas (según la misma proporción, la vivienda más pequeña costará 285 euros). Sin embargo, el resto de características serán iguales para todo el edificio. Los está construyendo la Fundació Salas, una promotora de vivienda social sin ánimo de lucro homologada por la Generalitat, a la que PUMSA ha adjudicado el derecho de superficie sobre el solar durante los próximos 75 años. Hacia el año 2100, el inmueble volverá a manos del Ayuntamiento.
Representantes políticos y de la Fundació Salas colocando la primera piedra
Se trata de la promoción Eucaliptus, presentada este lunes 16, con la presencia del alcalde, David Bote, y la concejala de Vivienda, Sarai Martínez, además del director de la Agencia de la Vivienda de Cataluña, Miquel Bagudanch, y los responsables de la Fundació Salas. El edificio, de 4 plantas más dos sótanos, contará con 66 viviendas de protección oficial en régimen general, 66 trasteros y un aparcamiento con 127 plazas, lo que permitirá atender no solo a los residentes, sino también al área comercial del centro. Además, incluirá un equipamiento municipal de 200 m² y 755 m² destinados a uso terciario y comercial.
Las viviendas tendrán una superficie útil de entre 36,8 y 73,4 m², con 1 a 3 habitaciones (22 viviendas de 3 habitaciones, 32 de 2 habitaciones y 12 de 1 habitación) y 1 o 2 baños, dependiendo de la superficie. El edificio contará con la máxima calificación energética AA gracias a la climatización centralizada mediante bombas de calor comunitarias de tipo aerotérmico y climatización interior por conductos en cada vivienda, así como placas solares fotovoltaicas en la cubierta para mejorar la eficiencia energética y reducir el consumo de electricidad y emisiones de CO₂.
Presentación de la promoción de viviendas sociales
El precio de 7,5 euros por m² de superficie útil, muy económico en comparación con el mercado, es también considerablemente inferior al máximo permitido para viviendas protegidas, que en otras promociones puede superar los 10 euros por m². Esto es posible porque la promoción se enmarca dentro de un programa europeo de ayudas para la construcción de viviendas de alquiler en edificios energéticamente eficientes, financiado por los fondos Next Generation. La Fundació Salas ha recibido una subvención de más de 1,7 millones de euros de la Generalitat para llevar a cabo esta construcción.
Cómo acceder a las viviendas
- Estar empadronado en Mataró.
-
Estar inscrito en el Registro de solicitantes de vivienda de protección oficial de Mataró.
- La renovación en el registro debe hacerse cada año para garantizar que se pueda optar a ser adjudicatario cuando las viviendas estén disponibles.
- El Ayuntamiento aprobará próximamente las bases con los requisitos para optar a estas viviendas.
- La adjudicación se realizará por sorteo entre los inscritos en el registro que cumplan los requisitos establecidos.
- Los adjudicatarios firmarán contratos de siete años, renovables si siguen cumpliendo los requisitos iniciales.
- La información sobre la promoción se irá actualizando en el apartado de Vivienda del Ayuntamiento de Mataró y en la web de la Fundació Salas.
El plazo de las obras es de 18 meses, por lo que se espera entregar las llaves a los inquilinos durante la segunda mitad del año 2026. Serán las primeras viviendas de alquiler social promovidas en la ciudad en más de 15 años, tras la fallida promoción de la Generalitat en Cal Collut, que ha generado muchos problemas de seguridad y convivencia en la última década. Precisamente, la Generalitat tiene previsto construir 60 nuevas viviendas de alquiler asequible en cuatro edificios en la Ronda Barceló.
Tanto el alcalde, David Bote, como la concejala Sarai Martínez, han destacado que esperan que el proyecto presentado hoy sea el primero de muchos en el futuro, para garantizar el acceso a una vivienda digna y asequible para los habitantes de Mataró. En este caso, la ciudad lo hace de la mano de la Fundació Salas, que ya ha construido o está en proceso de construir 32 promociones en toda Cataluña, sumando más de 2.000 viviendas de venta o alquiler a precio asequible, siempre en colaboración con las administraciones públicas.
Comentarios (4)