WhatsApp Image 2024 12 23 at 12.42.46 (1)

Cugat Comas

Medio año para retirar un coche abandonado y quemado en Mataró

El Ayuntamiento de Mataró admite la saturación del depósito municipal y busca soluciones de gestión y almacenamiento de vehículos abandonados

Un coche abandonado y quemado ha estado cerca de medio año esperando ser retirado de la carretera de Mata de Mataró, justo el vial que conecta Rocafonda con el polígono de Mata y el enlace con la autopista: uno de los puntos de entrada y salida más utilizados de la capital del Maresme. El caso de este coche, que había sido comunicado vía aplicaciones y notificaciones y al mismo tiempo denunciado en redes sociales, es una plasmación concreta de un problema que reconoce el propio Ayuntamiento de Mataró: el depósito municipal de vehículos está saturado.

Vecinos de la zona, usuarios del Polígono Mata-Rocafonda y las propias asociaciones vecinales habían denunciado el caso de este coche que llevaba tiempo abandonado cuando se quemó íntegramente. El incivismo, a posteriori, todavía lo vandalizó de nuevo. Presentaba un aspecto de abandono y un peligro evidente en una zona, junto a la riera de Sant Simó y del espacio agrario de las Cinc Sènies, donde se producen diferentes vertidos ilegales y acumulación de residuos. Meses después de las primeras denuncias y notificaciones al Ayuntamiento, este confirma que el vehículo ya ha sido retirado. 

El estado del coche durante meses


El problema: el colapso del depósito

El propio Ayuntamiento explica las razones de una espera tan larga para proceder a la retirada de la chatarra. “Se ha tardado más de lo previsto en retirarlo de la vía pública porque el depósito municipal de vehículos está excesivamente saturado, debido a la acumulación de vehículos a disposición judicial, rotación de vehículos que llegan por infracción, y vehículos que llegan por infracción pero que se convierten en vehículos abandonados”, explican. Es decir, que el Ayuntamiento enfrenta la problemática del abandono de vehículos no solo en la vía pública, sino también dentro del propio depósito, ya que hay propietarios que no van a recoger el vehículo que ha sido retirado por la grúa por alguna infracción y entonces, con este ocupando espacio, comienza un proceso administrativo más largo para desguazarlos.

Desde el Ayuntamiento aseguran que se está trabajando para solucionar esta saturación del depósito municipal de vehículos. “Se están buscando nuevos espacios para aumentar la capacidad del depósito, y se está adjudicando el nuevo contrato de gestión de vehículos abandonados, que también debe ayudar a agilizar el proceso”, explican.

Una imagen de la grúa en el depósito municipal


La anunciada ‘tolerancia cero’

Esta problemática con el depósito municipal obstaculiza de facto que Mataró pueda aplicar lo que en 2022 anunció como “tolerancia cero” con los vehículos abandonados. Con datos de hasta 500 abandonos al año, el Ayuntamiento anunció multas cuantiosas que episodios como el del famoso coche quemado de la carretera de Mata ponen en duda que se estén aplicando con la literalidad de lo que se anunció. Las sanciones van desde los 90 euros por estacionar más de quince días en un mismo lugar, a los 200 euros por falta de ITV o a los 1.500 euros por falta de seguro. El último estadio es la multa de 4.000 euros por abandono de un residuo en la vía pública.

Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp

  • ¡Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
  • Entra en este enlace, haz clic en seguir y activa la campanita