Estación de tren de cercanías de Mataró. Foto: R. Gallofré

Mejoras en los pasos subterráneos, limpieza e información a los usuarios en la estación de Mataró

El plan de choque anunciado por la Generalitat y Renfe incluye varias actuaciones en las estaciones de Cercanías de Mataró y Maresme durante los próximos dos años

El Gobierno de la Generalitat y Renfe han anunciado una inversión de 77 millones de euros para los años 2025 y 2026 con el objetivo de mejorar las instalaciones, la seguridad y la comunicación con los usuarios de Cercanías. Este plan de medidas urgentes incluye diversas actuaciones destacadas en Mataró y otros municipios del Maresme, como la renovación de pasos subterráneos, la optimización de la limpieza o la introducción de nuevos sistemas de información a los viajeros.

Mejoras en las estaciones del Maresme

Entre las actuaciones previstas, se renovarán los pasos inferiores de 14 estaciones, incluidas las de Mataró, Cabrera de Mar-Vilassar de Mar, Premià de Mar y Montgat. Las obras comenzarán en el segundo semestre de 2025 y se prevé que finalicen durante el primer semestre de 2026, con un presupuesto de un millón de euros.

En términos de accesibilidad, se llevará a cabo la renovación de marquesinas en las estaciones de Premià de Mar y Sant Andreu de Llavaneres, con un presupuesto de 1,3 millones de euros. En Vilassar de Mar, también se sustituirán dos ascensores para mejorar la accesibilidad de los usuarios con movilidad reducida.

También destaca la instalación de 270 monitores de cartelera digital en 80 estaciones. En Mataró, Arenys de Mar y Calella, estos dispositivos comenzarán a instalarse durante el primer trimestre de 2025. Esta medida busca mejorar la comunicación con los usuarios, ofreciendo información dinámica y actualizada sobre el servicio.

Trenes de la línea de Cercanías R1 en la estación de Mataró, capital del Maresme. Foto: R. G.

Punto de limpieza en Mataró

Otro de los puntos clave del plan es la mejora de la limpieza y el mantenimiento de los trenes. En este sentido, se creará un nuevo punto de limpieza en Mataró, que permitirá incrementar la frecuencia de limpieza de los trenes y mejorar la calidad del servicio.

Seguridad reforzada

El plan también incluye medidas para aumentar la seguridad en las estaciones y los trenes. Se prevé la ampliación de cámaras de videoanalítica en todas las estaciones gestionadas por Renfe, la presencia reforzada de vigilantes de seguridad y el uso de drones para la vigilancia. Estas acciones tienen como objetivo reducir el vandalismo y aumentar la sensación de seguridad de los usuarios.

La consejera Sílvia Paneque anunciando el plan de choque. Foto: ACN

Mejoras en la información a los usuarios

Para mejorar la percepción de calidad del servicio, se reforzará la comunicación en tiempo real a través de megafonía y monitores digitales. Esta acción es especialmente relevante en un momento marcado por las obras en la red de Cercanías. Además, se prevé la integración de los títulos propios de Renfe en el sistema T-Mobilitat durante este año.

Compromiso con la mejora del servicio

“Tenemos que hacer un esfuerzo extraordinario para ofrecer un servicio fiable y de calidad”, declaró la consejera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, Sílvia Paneque. En esta línea, el presidente de Renfe, Raül Blanco, aseguró que el objetivo es actualizar las instalaciones, los servicios y la comunicación con los usuarios para garantizar una experiencia de viaje más cómoda y segura. Este plan se enmarca dentro del compromiso del Gobierno y Renfe por poner al día una red que, según han reconocido, ha sufrido años de desinversión.