Riera de Sant Simó, recreació un cop feta la intervenció
Noticias relacionadas
Riera de Sant Simó, recreació un cop feta la intervenció

Miles de árboles y arbustos nuevos y fuera cañas contra la degradación de la riera de Sant Simó

La primera actuación del proyecto Re-Natura de Mataró se llevará a cabo este año con una inversión de 1'8 millones de euros en la riera, que se quiere convertir en un corredor ecológicos y biológico

El Ayuntamiento de Mataró quiere llevar a cabo la renaturalización de la riera de Sant Simó, actualmente muy degradada, con la plantación de más de 20.000 arbustos y 1.800 árboles autóctonos. Esta es la primera gran actuación del proyecto Re-Natura Mataró, un plan que busca mejorar la resiliencia climática y la biodiversidad de los espacios periurbanos de la ciudad. La inversión prevista en la Riera es de 1,8 millones de euros, financiados por fondos europeos.

La actuación se centrará en el tramo de la Riera situado entre la rotonda de la carretera de Mata y el puente del Camí Ral, de 842 metros y una superficie de 19.000 m². Actualmente está canalizada entre muros de hormigón y escolleras, y la presencia de cañas, una especie invasora, ha generado problemas como la erosión de los márgenes y la proliferación de plagas. El objetivo de la intervención es integrar la riera en la infraestructura verde del municipio, haciendo que actúe como corredor ecológico y biológico.

Una transformación ecológica profunda

El proyecto prevé eliminar la caña y otras especies invasoras, y estabilizar el cauce con técnicas como escollera revegetada o estructuras de madera entramada viva. Se plantarán nueve especies de árboles autóctonos, como encinas y tarajes, y diecisiete especies de arbustos como aladierno y lentisco. Además, se utilizarán plantas herbáceas para revegetar más de 5.000 m² de superficie. También se instalarán refugios para murciélagos, cajas nido para aves autóctonas y paneles informativos que explicarán los valores ecológicos de la zona.

Riera de Sant Simó. Foto: R.Gallofré

Riera de Sant Simó. Foto: R.Gallofré

Con un presupuesto de 1,8 millones de euros, la actuación forma parte de un plan financiado por el Ministerio para la Transición Ecológica y la Unión Europea (NextGenerationEU). El plazo de ejecución es de diez meses, con finalización prevista para diciembre. La retirada de la caña comenzará antes del período de nidificación, a mediados de marzo.

Re-Natura Mataró: un proyecto integral

El programa Re-Natura Mataró incluye otras iniciativas como la recuperación de la riera de Argentona, la mejora de la biodiversidad del parque Central y la restauración del parque de la Pollancreda. También prevé convertir patios escolares en refugios climáticos y adaptar zonas verdes urbanas para mejorar su función conectiva.

Estas actuaciones, que suman un presupuesto global de más de 6 millones de euros, están diseñadas para completarse a finales de 2025. El proyecto no solo apuesta por la conservación del medio natural, sino también por la creación de entornos urbanos más saludables y resilientes al cambio climático.

Comentarios (4)