iStock 1162834740

La plaga de garrapatas llega a Mataró

La capital del Maresme es uno de los municipios donde se ha detectado este ácaro, que supone un riesgo para la salud pública y contra el cual hay que actuar, segundos alertan los expertos

Expertos alertan de la "gran proliferación" de la garrapata hyalomma lusitanicum en Cataluña, después de haberla localizado en 101 municipios, entre ellos Mataró. Tal como ha adelantado 'La Vanguardia', un estudio señala que se han detectado en 70 municipios de Barcelona y Tarragona en muestreos realizados en 2023 y 2024, que se suman a los 31 ya localizados en 2022.

Para el estudio, se han recolectado 1.274 garrapatas en 81 municipios, 55 en la provincia de Barcelona y 26 en la de Tarragona. Los autores del estudio, Carlos Pradera y Agustín Estrada-Peña, alertan de que suponen un "elevado riesgo para la salud pública" al ser transmisoras de enfermedades.

Los autores del estudio también lamentan que, a pesar de que hace dos años señalaron que había un "problema creciente", no ha habido "ningún avance" por parte de las autoridades de salud pública. En el área de Barcelona se han detectado hyalomma lusitanicum en la misma capital, así como en Mataró, Badalona, Rubí o Gavà, entre otros municipios. En cuanto a Tarragona, se han detectado en la misma ciudad de Tarragona, Calafell, Altafulla o Cunit, entre otros.

"Se trata de una garrapata que puede ser responsable de la circulación, amplificación y transmisión de determinados patógenos (para los cuales aún no hay datos representativos) con el consiguiente problema, actualmente ignorado, para la salud pública", indican los autores del estudio, quienes remarcan que ya plantearon la necesidad de monitorizar la distribución de estas garrapatas en Cataluña.

La garrapata es un ácaro hematófago, es decir, que se alimenta de sangre, perforando la piel con sus piezas bucales. Se trata de un vector de enfermedades víricas y bacterianas, entre ellas la fiebre bovina o la enfermedad de Lyme. 

Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp

  • ¡Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
  • Entra en este enlace, haz clic en seguir y activa la campanita