La Ordenanza de Movilidad de Mataró se ha aprobado definitivamente, después de un largo periplo, y esto comporta su entrada en vigor, algo que incluye cambios importantes en nivel normativo. El más destacable es que la conducción de patinetes eléctricos por la vía pública queda prohibida a los menores de 16 años, y todos los usuarios de este tipo de vehículos tienen que llevar obligatoriamente casco.
Los patinetes eléctricos y otros vehículos de movilidad personal han supuesto un cambio de paradigma en la movilidad urbana. Su popularización también ha comportado problemas de seguridad y de convivencia con los vehículos a motor, por un lado, y con los peatones, por el otra. Uno de los motivos que ha llevado el Ayuntamiento a crear el Anillo Ciclista ha sido dotar las calles de Mataró de vías seguras para bicicletas y patinetes, de forma que tanto las aceras cómo los carriles de vehículos a motor quedaran liberados.
Las claves
- Solo los mayores de 16 años pueden conducir patinetes eléctricos a Mataró
- Para llevar patinete eléctrico por la ciudad hay que llevar casco homologado
- Bicis y patinetes no pueden circular por la acera ni por las zonas de peatones
- Prohibido el acceso en bici y patinete a la anilla de peatones del centro si no se es residente o se transportan mercancías
- Las bicis y patinetes utilizadas para actividades económicas tienen que tener seguro
![Carril bici anella ciclista mobilitat bicicleta patinet zona 30. Foto: R.Gallofré Carril bici anella ciclista mobilitat bicicleta patinet zona 30. Foto: R.Gallofré](/uploads/s1/11/43/81/4/2021-09-02-10-31-00_4_634x311.jpeg)
Un patinete a la entrada de la plaza de España. Foto: R.Gallofré
La Ordenanza de Movilidad regula otros muchos aspectos, pero hace especial mención a patinetes y otros VMP, aplicando una normativa más restrictiva a Mataró que la general. En concreto, establece la edad mínima de 16 años para conducir patinetes elèctricos y obliga a llevar casco homologado, algo que no está contemplado por el Reglamento General de Circulación. Además el ordenanza marca que bicis y patinetes tienen que circular por calzada, vías ciclistas y zonas habilitadas; es decir, que tienen prohibido ir por la acera.
Asimismo, en la isla de peatones del centro solo pueden acceder bicis y patinetes de residentes y aquellas que lleven a cabo transporte de mercancías. Los patinetes eléctricos y equiparables también tendrán prohibido circular por vías que tienen limitada la velocidad a 50 km/h (la mayoría de la ciudad ya las tiene limitadas a 30km/h). El seguro para este tipo de vehículos será obligatoria si se destina a actividad económica.
La mayoría de las infracciones a la nueva normativa serán sancionadas con un importe de 90 €. La Policía Local iniciará ahora una campaña informativa y de amonestación en relación al conjunto de la nueva ordenanza, y a partir de enero se sancionará especialmente cuestiones cómo las infracciones relacionadas con los carriles bici y la circulación con VMP, así como otros aspectos como por ejemplo el exceso de velocidad, la alcoholemia, los vehículos abandonados y el estacionamiento en zonas o pasos de peatones.
Comentarios (19)