Representantes políticos y técnicos de los municipios del Maresme, el Vallès Oriental y el Vallès Occidental han asistido este martes, día 25, en Mataró, a la presentación del Plan Especial de Emergencias por Inundaciones en Cataluña (Inuncat). La sesión de trabajo, que ha tenido lugar en el edificio de Vía Pública, lo ha convocado la Dirección general de Protección Civil con el fin de concienciar los municipios de la necesidad de dotarse de este plan.
A la presentación han tomado parto técnicos de la Dirección general de Protección Civil, del Servicio Meteorológico de Cataluña y de la Agencia Catalana del agua, que han explicado el funcionamiento del Inuncat y las medidas de prevención de las emergencias causadas por la lluvia. Así, por ejemplo, se han tratado temas como el funcionamiento de la red de vigilancia de fenómenos meteorológicos y el sistema de predicción en que se basa de Inuncat, así como los criterios que se han seguido para delimitar zonas inundables.
El responsable de Seguridad y Prevención del Ayuntamiento de Mataró, Ramon Bassas, ha recordado hoy que Mataró dispone desde hace tiempo del Inuncat: "Nosotros hemos hecho los deberes y disponemos del plan especial por inundaciones, pero también de otros muchos planes de protección civil", ha dicho. Bassas también ha destacado la necesidad de los municipios del Maresme, donde las inundaciones por lluvias y riades son habituales, de dotarse de este plan.
![- -](https://www.capgros.com/uploads/s1/50/98/20070925164723.jpg)
-
Comentarios