La Torre de Can Palacete, donde probablemente se ubicará el archivo
Noticias relacionadas
La Torre de Can Palacete, donde probablemente se ubicará el archivo

PSC y Vox de Mataró cierran la puerta a cambiar los usos de la torre de Can Palauet

ERC planteaba una rehabilitación de la torre para abrirla además entidades del barrio de Cerdanyola pero solo recibe el apoyo de Junts, Comuns y la CUP

La torre de Can Palauet es un tesoro de la capital del Maresme. Datada en 1568, esta construcción icónica ubicada en la zona del Sorrall de Mataró y perfectamente visible desde toda la riera de Argentona, seguirá gestionada como hasta ahora: con un contrato de alquiler de la asociación cultural Hermandad Divina Pastora, que desarrolla actividades propias y de terceros como por ejemplo el festival de música del CEMI.

ERC planteó en el Pleno Municipal un punto de inflexión para esta construcción, declarada Bien Cultural de Interés Nacional pero la alianza entre los votos del PSC y Vox cerró la puerta a esta propuesta. El gobierno local votó dividido ya que los votos de En Comú Podem Mataró fueron favorables a lo que proponían los republicanos, que defendían una rehabilitación y un nuevo plan de usos de la torre y la finca para abrirla a otras entidades de Cerdanyola. Junts y la CUP también apoyaron la propuesta mientras que el PP se abstuvo.

La propuesta de ERC generó un momento enrarecido, no exento de tensión, en el primer Pleno Municipal del año en Mataró. Los republicanos proponían un cambio de facto en el cuidado y gestión de la torre de Can Palauet. Por un lado, defendían que se rehabilitara la torre, que es propiedad de PUMSA, y por otro que se abriera más al barrio, a su AV y a otras entidades. A la vez, el texto recogía que uno de los usos del equipamiento debía ser un centro de documentación histórica. En su exposición, el portavoz republicano Pim Camprubí elogió la labor que desarrolla la asociación Divina Pastora que, junto con la ‘Virgen de las Maravillas’, es quien más utiliza el espacio y defendió que liderara los nuevos usos. Pero los dos partidos que sumaron mayoría, el PSC y Vox, justificaron su rechazo a la propuesta porque interpretaban que el texto quería sacar a la entidad del espacio de Can Palauet.

El gobierno, por separado

No es habitual que los dos partidos que conforman el gobierno local voten por separado y a propósito de la torre de Can Palauet ocurrió. Por parte socialista, Beatriz Delgado hizo una larga enumeración de intervenciones municipales en el edificio catalogado y defendió las entidades que operan allí, cargando contra el texto de ERC. Por parte de En Comú Podem Mataró, Sergi Morales justificó el apoyo a la moción porque permitía conservar el patrimonio público y que estos fueran espacios de cohesión sociocultural” y defendía “cualquier definición de nuevos usos sea compatible con los usos actuales y que no implique un cierre inmediato ni que empeore la situación del equipamiento”.

Junts y la CUP apoyaron la propuesta, el PP se abstuvo porque también percibía un posible impedimento para la Divina Pastora, y la propuesta de enmienda de los Comuns que defendía que los usos futuros se definieran en el Consejo Territorial de Cerdanyola generó un momento enrarecido, de debate y vaivenes con intervención incluso del Secretario o del alcalde David Bote, quien reprendió a los proponentes por presentarla a última hora. Al final, mayoría para mantener el statu quo de Can Palauet: propiedad municipal, que asume su cuidado y con dos entidades importantes de Cerdanyola como arrendatarias.

Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp

  • Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad.
  • Entra en este enlace, haz clic en seguir y activa la campanita

Archivado en:

Comentarios (5)