Servicio de limpieza. Foto: R.Gallofré
Noticias relacionadas
Servicio de limpieza. Foto: R.Gallofré

Subida de impuestos a Mataró: el IBI un 5% y la tasa de residuos casi un 12%

El acuerdo es subir el IBI un 20% en este mandato, mientras que la tasa de residuos se adapta a la nueva legislación y al hecho que en 2025 se destinarán más dinero que nunca a limpieza y recogida de basura

El gobierno municipal prevé subir el IBI un 5% en Mataró en 2025, mientras que la tasa de gestión de residuos lo hará en un 11,79% y para las actividades comerciales en un 12,68%. Así lo establece la propuesta de Ordenanzas Fiscales para el ejercicio del próximo año, que se aprobó provisionalmente en el Pleno municipal de octubre celebrado ayer jueves.

Las ordenanzas, según ha informado el Ayuntamiento, plantean un incremento general de los impuestos municipales del 2%, una cifra equivalente al aumento previsto para 2025. Los aumentos tributarios más destacados serán los del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) y la gestión de los residuos municipales.

Aumento del IBI

En el caso del IBI, se plantea un aumento impositivo del 5%, de modo que el recibo medio residencial pasará de 545 a 574 €. Este incremento se suma al establecido por las últimas ordenanzas durante el año en curso, que fue del 7%. El consistorio apunta que se trata de un incremento "decreciente" del impuesto, en línea con el compromiso adquirido por el gobierno del PSC y En Comú Podem con los grupos municipales de Junts per Mataró y el PP. En concreto, el gobierno pactó con Junts subir el IBI un 20% en 4 años.

Ple Municipal mes d'octubre. Foto: R.Gallofré

Pleno Municipal mes de octubre donde se aprobaron provisionalmente las ordenanzas. Foto: R.Gallofré

A pesar de estos aumentos continuados del IBI, el Ayuntamiento defiende que el de Mataró se encuentra por debajo de la media, tanto del recibo medio como del tipo aplicado, en comparación con municipios similares de la provincia de Barcelona. En este sentido, en la capital del Maresme se está aplicando un tipo del 0,6372%, la mitad del máximo permitido. Esto representa el 28,58% sobre el recorrido potencial del impuesto, un tercio del máximo que se podría aplicar.

La tasa de residuos

En cuanto a la tasa de residuos, el aumento viene motivado por la obligación que establece la nueva ley estatal de ajustar la tasa al costo real de la recogida y tratamiento de las basuras. En concreto, las ordenanzas plantean un aumento de la tarifa general de residuos generados para los domicilios del 11,79% y para las actividades comerciales del 12,68%. A cambio, tal como marca la ley, en el ejercicio 2025 se prevé cubrir el gasto que genera el servicio con los ingresos procedentes de la tasa.

La aprobación definitiva de las ordenanzas se prevé para diciembre junto con la del Presupuesto de 2025, que según el anteproyecto del gobierno municipal será de 172,5 millones de euros, el mayor de la historia en Mataró. La prioridad, según indican desde el Ayuntamiento, será la limpieza viaria y la recogida de residuos, áreas en las que se destinarán más recursos que nunca en la ciudad, con una partida de 19,5 millones de euros (casi un 8% más que el año anterior). Las inversiones y gastos también se centrarán en la protección y promoción social y la seguridad, además de nuevos contratos como el del Mataró Bus o la puesta en funcionamiento del nuevo Centro de Acogida para Animales Domésticos.

 

Comentarios (38)