d6d66d37 4bb5 4df1 860e ccde6619f524

La UGT reunirá un millar de personas en Mataró por su 17º congreso

El sindicato celebra su 17º congreso desde este martes 21 con tres jornadas en el teatro Monumental de la capital del Maresme, en homenaje a la ciudad que impulsó su fundación, en 1887

La UGT de Cataluña reunirá a un millar de personas en Mataró desde este martes, día 21, y hasta el jueves 23 de enero para la celebración del 17º congreso del sindicato. La organización ha elegido el teatro Monumental de la capital del Maresme como homenaje a la ciudad en la que en 1887 distintas sociedades obreras que formaban el Centro Obrero de Mataró sugirieron la creación de una federación y de un congreso del cual nació la UGT al año siguiente. A la cita asistirán autoridades como el presidente de la Generalitat, Salvador Illa

En este congreso el actual secretario general, Camil Ros, espera revalidar el cargo. No se espera que haya candidaturas alternativas a la del tándem que formarán Ros y el actual presidente del comité de empresa de Seat, Matías Carnero. En una rueda de prensa este viernes, Ros ha defendido que el sindicato está “mejor” que cuando asumió el papel de liderarlo hace ocho años, tanto en el contexto político y social como en la situación de la propia organización.

“Hemos hecho una gestión compleja pero con buenos resultados. Al principio del mandato tuvimos que tomar decisiones económicas que nunca hubiéramos querido tomar, con un reajuste presupuestario”, ha recordado, haciendo referencia al Expediente de Regulación de Empleo que afectó a 45 empleados en 2021.

El Teatro Monumental de Mataró acogerá el Congreso

“La organización está mejor ahora que hace ocho años y quiero poder aprovechar estos cuatro años para devolverle a la organización todo lo que me ha dado”, ha continuado Ros, quien ha defendido el papel que ha tenido el sindicato en momentos “complejos” como en la defensa del diálogo político entre Cataluña y España y en el estallido de la pandemia.

De cara al próximo mandato, el sindicato fija como objetivos lograr las condiciones para que los trabajadores puedan “trabajar menos y en mejores condiciones”. Una de las reivindicaciones clave será la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas en 2025, el incremento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) -que en Cataluña debería situarse en los 1.400 euros- y soluciones a la crisis de la vivienda. Ros, quien se ha mostrado especialmente crítico con los efectos que tienen los pisos turísticos en la escalada de precios, también ha lamentado el crecimiento de los discursos “xenófobos y de ultraderecha”.

“Una parte del congreso será de celebración pero también de reivindicación y de movilización y por eso queremos más, porque queremos vivir mejor”, ha dicho. En este sentido, el lema del congreso será ‘Queremos más’, porque aunque “en tan poco tiempo no se había conseguido tanto, esto no es suficiente”, ha dicho Ros.