Mataró quiere crear una nueva estación de cercanías que sirva para reorganizar el servicio, ordenar la zona costera de la ciudad y romper con las barreras que hay ahora mismo entre el casco urbano y el Frente Marítimo. Esta es la propuesta que ahora hace dos semanas trajo el Ayuntamiento de Mataró a Adif, emprendida encargada del servicio de Cercanías. La idea pasa para crear una nueva estación cerca del actual, con entrada por los extremos y que uno de estos sea a la altura de Ronda Barceló. De este modo se conseguirían varios objetivos: el primero, desencallar el problema de crear un paso subterráneo entre Ronda y el Puerto, de centenares de metros con los inconvenientes de coste y de mantenimiento que esto comportaría. El segundo, crear una nueva zona permeable y abierta que dinamice el paso de ciudadanos y permita acceder de manera mucho más sencilla al Puerto de la ciudad y a la playa; y por último, mejorar la entrada y salida de la estación, que se haría desde los lados y permitiría a los usuarios no tener que dar grandes vueltas como pasa ahora con las instalaciones actuales.
Se trata de un proyecto ambicioso y atractivo, que según los diseños hechos por los técnicos municipales con la colaboración del Grupo IAM (Investigaciones Arquitectura Mediterránea) ETSA La Salle BCN-URL, muestran un espacio abierto donde el soterramiento se encuentra sólo en la zona de vías y donde se permite conectar tanto con los andenes como con el Frente Marítimo que recentralitzaria el fluxe de usuarios a través de una Ronda Barceló que tiene que ser en el futuro un boulevard que conecte la ciudad desde la costa y hasta la montaña. La regidora de urbanismo, Núria Moreno, explica que este proyecto, con entrada por Ronda y por la plaza Miquel Biada, fue "visto con buenos ojos" desde Adif. "Vieron que no era nada descabellat y que podían confluir nuestras necesidades con las suyas, y por eso se ha creado un grupo de trabajo para poder estudiar la viabilidad.
Quién lo paga?
Una de las propuestas del Ayuntamiento, explica Moreno, es que Adif cuenta con unos terrenos que tienen un aprovechamiento urbanístico a la zona de Iveco-Pegaso por valor de unos 8,5 millones de euros. La voluntad del ejecutivo local sería que se revirtieran estos aprovechamientos en las futuras obras de mejora y permeabilidad del sistema ferroviario de Mataró. En todo caso, queda claro que se trataría de un proyecto de mucha más envergadura y que no se ha planteado a nivel económico, recalca Moreno: "La propuesta es coherente y así lo ven desde Adif, por eso ahora trabajaremos con propuestas de funcionamiento de la estación y anteproyectos y valoraciones diversas que nos traigan a saber el dinero que costaría y qué inversiones serían necesarias".
Recreación del paso subterráneo y de la nueva estación. Imágenes: Grupo IAM (Investigaciones Arquitectura Mediterránea), ETSA La Salle BCN-URL
La propuesta hecha a Adif iba acompañada de otra en lo referente al proyecto de protección de la línea de la costa para poder completar la anilla verde de Mataró. Dedo en otras palabras, poder ir andando desde la capital del Maresme hasta Barcelona, cosa que ahora no sucede por un tramo de Cabrera de Mar (y otro en dirección a Llavaneres). La idea del ayuntamiento es que los rompeolas que Adif quiere renovar por motivos de seguridad, se replanteen como una nueva senda urbanizada con pavimento, iluminación, jardinería y mobiliario urbano.
Otros frentes: del tren orbital a la N-II
El proyecto de Mataró no se olvida, aunque sea casi por inercia, del Tren Orbital, el cual se considera algo "a largo plazo" en el informe presentado a Adif. Era un utópico plan que quería soterrar la línea en Mataró y dotar la ciudad de cuatro estaciones para poder conectar con el Vallès. Su complejidad –y elevado coste- lo dejan en un 'stand by' casi definitivo.
El que sí parece más factible es la cesión definitiva de la N-II a manso del Ayuntamiento. Algo que permitiría "cambiar la movilidad, urbanizarla, ampliar aceras y darle un cariz de bulevar en ninguna parte de la carretera inhóspita actual". Algo que habrá que estudiar y trabajar un golpe se haga efectiva la cesión, que se persigue desde hace tiempo.
Comentarios