GEb5bzoXcAAX4Oz
Noticias relacionadas
GEb5bzoXcAAX4Oz

Vern Bueno Casas

Los delitos aumentan casi un 5% en el último año en Mataró

El crecimiento de los robos a domicilio y de la cibercriminalidad contrasta con el descenso de los robos con violencia o de los hurtos

Los delitos registrados aumentaron en Mataró un 4,8% durante 2024, en comparación con el año anterior. Así lo ponen de manifiesto los datos publicados esta semana por el Ministerio del Interior. La cibercriminalidad y los robos en domicilios son las tipologías que más han aumentado, en contraste con el descenso de los robos con violencia o los hurtos, entre otros.

Durante el año 2024 se registraron un total de 9.321 infracciones penales en Mataró, según las estadísticas de criminalidad del Ministerio del Interior. Esto supone un 4,8% más que en 2023. Este aumento, sin embargo, está marcado sobre todo por el incremento registrado en el ámbito de la cibercriminalidad; las estafas informáticas han crecido un 16% y el resto de delitos de esta tipología lo han hecho en un 62%.

Si se deja de lado este ámbito, el número de delitos clasificados como "convencionales" ha aumentado en Mataró un 2,5% respecto al año anterior. Desglosando estos datos, llama especialmente la atención el aumento del 60,8% de los robos con fuerza en domicilios; se denunciaron un total de 312 durante el año pasado. También ha crecido un 34% los robos en establecimientos y otras instalaciones, y un 23% el tráfico de drogas.

El resto de tipologías criminales, en cambio, experimentaron un descenso durante 2024. Los robos con violencia e intimidación, por ejemplo, cayeron un 24,5%, registrándose un total de 485. Este dato es especialmente significativo ya que, según las cifras del Ministerio del Interior de 2023, Mataró se situaba en el top 10 de ciudades del Estado con más robos violentos. Un ranking al que el Ayuntamiento de Mataró no da credibilidad

Otros descensos destacables se registran en los hurtos, que han caído un 12%, o los delitos contra la libertad sexual, que lo han hecho en un 13,4%. Durante 2024 se produjeron 4 intentos de homicidio, un 20% menos que en 2023. 

Criminalidad en la región metropolitana

En cuanto a la región metropolitana, L'Hospitalet de Llobregat, Badalona y Sabadell son las grandes ciudades donde más crecieron los delitos en 2024, según el balance de criminalidad publicado por el Ministerio del Interior. En estas tres ciudades, el crecimiento es superior al 6%, mientras que en el conjunto de Cataluña los datos se mantienen estables. 

Además de Mataró, también aumentan los delitos en Granollers (2,1%), Esplugues de Llobregat (6,6%), Martorell (3,7%), Sant Adrià de Besòs (1,6%), Sant Feliu de Llobregat (0,3%), Sant Boi de Llobregat (1,2%), Barberà del Vallès (10,9%), Premià de Mar (5,4%), Pineda de Mar (2,3%) o Mollet del Vallès (2,7%). Por el contrario, descienden en Terrassa (-3,4%), Cornellà de Llobregat (-2%), Santa Coloma de Gramenet (-0,8%), Castelldefels (-2,2%), Sant Cugat del Vallès (-5,9%), Montcada i Reixac (-7,4%), Cerdanyola del Vallès (-2,2%) o Molins de Rei (-5,3%).

Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp

  • ¡Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
  • Entra en este enlacehaz clic en seguir y activa la campanita

Comentarios (11)