GSEcVBMX0AA2gvD

Redacción

La Eurocopa de Lamine y Cucurella

Los jugadores del Maresme, fundamentales en la victoria de España

De Lamine Yamal todo el mundo ha hablado, está hablando y seguirá hablando durante días, quizás semanas y meses. Conocemos de memoria sus récords de precocidad y sabemos que el día antes de la final de la Eurocopa sopló las velas de su decimoséptimo cumpleaños. También hemos visto como el barrio de Mataró donde creció, Rocafonda, ha sido estos días estudio o plató improvisado de los más variados programas de radio y televisión. Pero, desde un punto de vista futbolístico, qué hay más allá del fenómeno mediático? Qué hace que Lamine Yamal, a su tierna edad, pueda ser uno de los jugadores más decisivos del campeonato de Europa de selecciones?

El joven talento de raíces mataronenses juega con una madurez impropia de su edad. Su toma de decisiones no es normal en un futbolista de 16 o 17 años. En la Eurocopa lo hemos podido comprobar, por ejemplo, en los goles de España contra Alemania o en la final ante Inglaterra. En el primero de ellos, con una visión de juego privilegiada, vio la llegada de Olmo a la frontal del área aprovechando que Andrich la había desnudado hundiéndose en el interior de la misma. En el gol de Nico Williams en la final, Lamine Yamal hizo un control orientado para adentro después de un magnífico giro con el cuerpo sin tocar la pelota que, precisamente, abría la puerta a esta maniobra interior. Una vez allí, donde los espacios son reducidos y la pelota quema, el joven de Mataró tuvo la serenidad para esperar que los movimientos de Olmo y Morata, arrastrando a defensa ingleses, abrieran una vía de paso hacia el extremo del Athletic Club. Muchos se precipitan y hacen el pase al compañero equivocado o antes de tiempo. Lamine, que juega con calma y personalidad, juntó rivales y soltó la pelota en el momento justo e indicado.

Además de su interpretación táctica, Yamal tiene una zurda deliciosa: sus centros venenosos, cómo en el gol de Fabián a Georgia, o su chut, cómo en el partido de semifinales ante Francia, son de una grandeza inconmensurable. Estamos ante un prodigio que, si nada se tuerce, puede marcar el fútbol de los próximos tres lustros tranquilamente. Lamine es uno de los mejores talentos que este deporte contempla hoy en día.

Marc Cucurella, titular indiscutible

El lateral nacido en Alella, hombre de confianza del seleccionador español Luis de la Fuente desde su época como sub-23 o juvenil, también ha firmado una Eurocopa formidable. Sólido sin pelota, agresivo defendiendo hacia delante y puntual para proyectarse al ataque, también por carriles interiores, suyo fue el centro del gol decisivo de Oyarzabal en la final contra Inglaterra. En el partido de cuartos de final, ante Alemania, protagonizó la jugada polémica del torneo frenando con el brazo desplegado dentro del área, con empate a uno y en la prórroga, un chut de Jamal Musiala que iba a portería. El árbitro inglés, Anthony Taylor, interpretó que la acción no era punible y España pudo proseguir con su camino triunfal. Cucurella, titular indiscutible con De la Fuente, ha jugado por delante de Alejandro Grimaldo, imponiéndose al futbolista del Bayer Leverkusen a pesar de su magnífica temporada con el conjunto de la Bundesliga que entrena Xabi Alonso y que tiene en su staff a otro maresmenc, el técnico mataronense Alberto Encinas.

 

Etiquetas: