El resultado final fue de 83 a 77, pero la realidad es que el Homs tuvo la victoria en el bolsillo desde el final del tercer cuarto (parcial de 29 a 15 para el momentáneo 69 a 58). Antes del cuarto definitivo, el entrenador local, Sergi Fortes, pedía cabeza y concentración a sus jugadores para no permitir al Tarragona volver a entrar al partido, y así fue. La UEM gestionó la diferencia y en ningún momento sufrió por la victoria.
Hasta entonces, la realidad había sido muy diferente. El Tarragona, en caída libre, demostró que es mejor equipo de lo que indican los resultados. El primer cuarto fue un intercambio de golpes. Un triple de Marc Traver a un segundo de la bocina dejaba el parcial en 23 a 24.
Del festival en ataque de los dos equipos pasamos a un Mataró encallado con pelota en el segundo cuarto. Un triple de Pol Cánovas cuando ya se habían jugado más de tres minutos del periodo eran los primeros puntos de los locales en este parcial (26-30). A partir de aquí, el escenario volvió a ser de máxima igualdad. Boix penetraba con energía y determinación hacia canasta, pero el Tarragona respondía. Un triple de Cera en el último segundo del cuarto permitía al equipo visitante marcharse al descanso con un +3 (40-43).
El tercer cuarto, a pesar de que no empezó de la mejor manera por los de Mataró, resultó decisivo. Un parcial del 19 a 2 significaba la primera ventaja importante del partido (59-51). Jordi Boix dirigía los ataques y la UEM encontraba alternativas para castigar en zonas interiores o también desde fuera, como por ejemplo con un triple de Gerbert Martí que disparaba la diferencia (69-58) justo antes del último periodo.
El Homs controló todos los intentos de reacción del Tarragona y acabó sumando la tercera victoria del curso (3-3 en la clasificación). A nivel estadístico destacó la aportación coral de la plantilla. Cinco jugadores acabaron con entre 13 y 16 puntos de valoración: Nil, Boix, Cánovas, Jacdonmi y Juanola.
Comentarios