3 macarrons
3 macarrons

Una estrella y seis recomendados: los restaurantes del Maresme en la Guía Michelin

Los Tresmacarrons repiten como único restaurante con Estrella Michelin, a pesar de que hay otros establecimientos del Maresme recomendados en la guía.

Los Tresmacarrons del Masnou repitieron esta semana como el único establecimiento con estrella Michelin del Maresme, que destaca la calidad del restaurante por encima del resto, diciendo lo siguiente: una casa familiar que, solo con el nombre, ya hace un explícito homenaje a las Estrellas MICHELIN, ya que "macaron" es el nombre coloquial con que los gastrónomos franceses se refieren a esta distinción. También destacan el ambiente de línea moderna, la apuesta del chef Miquel Aldana por la cocina catalana de producto, el vínculo con la estacionalidad y lo Maresme y un amor por el trabajo muy hecho en los menús degustación.

Pero el restaurante masnoví no es el único destacado en el Maresme de la Guía Michelin. En la capital, Sangiovese y Dos Cuiners también vuelven a estar recomendados, el segundo con la distinción Bib-Gourmand. Y más allá de ellos, hay otros restaurantes recomendados a la comarca. Son estos:

Can el Extraño (Cabrils)

Una casa, de tipo masía, muy vinculada a la Cofradía de Pescadores de Arenys de Mar, que destaca por su autenticidad y su compromiso con los productos frescos y de proximidad. Déjate seducir por el pop tierno, los arroces elaborados con un toque único, las sugerencias del día que siempre sorprenden, y, como no, sus peces y mariscos, capturados diariamente por las barcas de la zona. Cada plato está preparado con el amor y la tradición que solo un lugar con esta estrecha conexión con la pesca puede ofrecer.

ca lestrany
 

La Font (Canet de Mar)

Un restaurante luminoso, agradable y con un marcado carácter familiar, puesto que está regentado por tres hermanos que han convertido su pasión por la gastronomía en una experiencia única para los comensales. Su carta, de inspiración tradicional pero con toques actuales e innovadores, destaca por la calidad del producto y la cura en cada plato. Además, ofrecen interesantes menús que se adaptan a todos los gustos, haciendo de la comida o cenar una oportunidad perfecta para descubrir sabores de ayer con una visión moderna y cuidadosa.

La fONT
 

Cocina Santo Pablo (San Pol)

Este icónico restaurante, que durante años ostentó tres estrellas MICHELIN, emprende un nuevo rumbo bajo el formato de un bistrot mucho más informal, con una atmósfera acogedora llena de imágenes y recuerdos que rinden homenaje a la figura de la legendaria chef Carme Ruscalleda. Al frente del proyecto se encuentran su hijo, Raül Balam Ruscalleda, y el chef brasileño Murilo Rodrigues Alves, que ofrecen una carta con un estilo contemporáneo y raíces catalanas. Los platos, sencillos pero llenos de carácter, incorporan detalles brasileños y sutiles referencias a la historia de esta casa emblemática, creando una experiencia gastronómica que combina tradición, innovación y memoria.

sANT pAU
 

Hogar Gallego (Calella)

Este restaurante, con muchos años de trayectoria, se ha convertido en toda una institución en la comarca del Maresme, donde es considerado referente del producto marino fresco. Sus materias primas llegan directamente de las aguas del Atlántico y del Mediterráneo, con una especial atención a los productos procedentes de las batees de Cambados y de las lonjas de Blanes, Palamós y Arenys de Mar. A su extensa carta, los grandes protagonistas son siempre los peces y mariscos excelentes, que se encuentran entre los platos más demandados. Aun así, también ofrecen una atractiva selección de carnes y arroces para satisfacer todos los gustos.

gallego
 

 

Comentarios