MG 5994

Cugat Comas

Mataró empieza a sustituir las carrozas históricas de la Cabalgata de Reyes

El Avión, el Tren y el Barco, de Josep Ciudad, saldrán este año por última vez y el año que viene se estrenarán sus sustitutas: quién quiera se puede despedir al Campamento Real

 

La Cabalgata de Reyes de Mataró estrenará este domingo 5 cuatro carrozas nuevas de golpe y, al mismo tiempo, será la última para tres carrozas históricas con décadas de historia. Las nuevas carrozas son las de la Polaris, que abrirá la Cabalgata, y las tres de los carteros reales que irán detrás de cada uno de los Reyes, mientras que las tres despedidas serán para el Avión, el Tren y el Barco: las carrozas diseñadas por Josep Ciudad serán sustituidas el próximo año.

La Cabalgata 2024 estuvo deslucida y en parte bajo la lluvia, lo que provocó que solo salieran las carrozas reales de Melchor, Gaspar y Baltasar. Esto aceleró los planes de sustitución del séquito histórico de carrozas que, en el caso de la capital del Maresme, tiene varios elementos con décadas y décadas de historia. Muchos habitantes de Mataró han visto siempre la Cabalgata igual, y esto comenzará a cambiar. El Avión, el Tren y el Barco, tal y como los hemos visto siempre, se despiden este 2025. El próximo año serán nuevos y resistentes al agua.

Objetivo: que puedan salir siempre

Lo explica la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Mataró: “Son carrozas muy antiguas y muy queridas, que son una parte muy importante de la ciudad y de su gente, carrozas que cuentan nuestra historia, pero el año pasado vimos que la Cabalgata sin estas queda deslucida; por eso las sustituiremos por carrozas nuevas que puedan salir siempre”. En 2026 se estrenará un nuevo Avión, un nuevo Barco y un nuevo Tren resistentes a la lluvia.

  • El Tren: La primera carroza construida por Josep Ciudad, como alegoría del Ferrocarril Mataró-Barcelona, el primero construido en la península. Gestionada por la AV Vista Alegre.
  • El Avión: Una de las últimas creaciones de Josep Ciudad que aún se conservan y que, de hecho, también es muy esperada. En los últimos años ha aparecido aún más radiante y brillante, como bañada en purpurina. La gestiona la AV de Cirera.
  • El Barco: El Barco, como el Avión, son las últimas obras de Ciudad en incorporarse al evento. Después de ellas hubo una pausa de varios años sin nuevas carrozas en el desfile. Gestionada por la AV de Vista Alegre.

Despedida en el Campamento Real

Con motivo de su despedida, las tres carrozas están expuestas en el Campamento Real abierto en el Parque Central del 1 al 4 de enero. También allí se puede ver el ‘taller’ donde se trabaja en las nuevas versiones de las mismas. Hay bocetos, dibujos, mapas… con los que los niños podrán hacerse una idea de cómo serán las carrozas que se estrenarán el 5 de enero de 2026.


La Oca, un caso especial


Heidí Pérez ha confirmado que los planes del Ayuntamiento son proseguir con la sustitución para poder tener una Cabalgata renovada y resistente a la lluvia si se vuelve a celebrar una edición deslucida por la meteorología. Hay una carroza, sin embargo, que es todo un caso especial: la Oca. Seguramente es la más carismática de todas las que salen en la Cabalgata de Reyes de Mataró, y en su caso se intentará realizar el cambio buscando una réplica exacta de la pieza actual, que es de un material muy delicado y, por tanto, es la carroza más vulnerable de todas. Dicho de otra manera, Mataró modernizará las carrozas históricas, pero en el caso de la Oca no quiere una versión renovada, sino asegurar que siga siendo exactamente como es.

Oca.

Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp

  • Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad.
  • Entra en este enlace, haz clic en seguir y activa la campanita