El Carnestoltes de la capital del Maresme llega con un acto inédito bajo el brazo como gran novedad. Con una fiesta como la mataronina, con un esquema tan impertérrito, que haya algo nuevo es más que noticiable. En el segundo año de la actual Comisión de Carnestoltes, el acento de este nuevo acto recae en dos personajes hasta ahora secundarios de toda la comparsa satírica de la fiesta, la versión carnavalesca de las patronas de Mataró. Sí, la versión satirizada de Santa Juliana y Santa Semproniana.
El Carnestoltes de Mataró de este año contará con una novedad destacada: la Proclama Llardosa. El acto tendrá lugar el jueves 27 de febrero y será protagonizado por la Juliana Llardera y la Semproniana Llardosa, que recorrerán las calles del centro de la ciudad contando historias y anécdotas divertidas del carnaval mataronense. Esta nueva propuesta, llena de humor, hará varias paradas a lo largo del centro histórico hasta llegar a la Plaza de Santa María, donde se sumará al recorrido del tradicional Carro de las Tortillas.
Con la Proclama Llardosa, el reparto de tortillas y la salida de las dos momerotas a orinar vino se completa el ritual del Jueves Lardero por la noche por las calles del Centro como secuencia iniciática de la fiesta.

- Consulta aquí la programación del Carnestoltes de Mataró 2025.
El resto de Carnestoltes, con el guion habitual
Los actos del Carnestoltes continuarán el viernes 28 de febrero con la llegada de los Botargues al Pati del Cafè Nou, desde donde se dirigirán hasta el Ayuntamiento para escuchar el pregón de Pellofa XLVII. El sábado 1 de marzo, la fiesta seguirá con la visita de Pellofa a los mercados de la ciudad, el Ball de Gitanes en el Parc Central y la participación de diversas entidades culturales. El Desfile de Carnestoltes, uno de los momentos más esperados, tendrá lugar ese mismo sábado a las 18 h, saliendo del Parc de Cerdanyola y finalizando en el Parc Central. Además de la presencia de Pellofa y los Botargues, desfilarán varias comparsas que competirán en dos categorías con premios económicos para las mejores agrupaciones.
El domingo 2 de marzo, los niños serán protagonistas con el acto "¡Despertemos a Pellofa!", seguido de un pregón infantil y una actuación de animación. Los actos se prolongarán hasta el martes 4 con la tradicional Cena Santa y culminarán el Miércoles de Ceniza con el entierro de Pellofa y la entronización de la Vieja Cuaresma.
Las noticias más importantes de Mataró y el Maresme, en tu WhatsApp
- ¡Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
- Entra en este enlace, haz clic en seguir y activa la campanita
Comentarios (10)