Llorenç1
Llorenç1

Argentona rinde homenaje al añorado Llorenç Soldevila

Argentona homenajea Llorenç Soldevila con la exposición "Geografía vital" en el Museu del Càntir, que se inaugura justo por la Fiesta Mayor de invierno

patrocini FinquesGuillemNadal24
 

El Museo del Cántir de Argentona acoge del 10 de enero al 16 de febrero de 2025 la exposición “Geografía vital de Llorenç Soldevila”, un homenaje al reconocido maestro y estudioso de la literatura catalana. La muestra, comisariada por el Centro de Estudios Argentonenses y la Universidad de Vic, rememora la vida y obra de uno de los principales impulsores de la cultura catalana contemporánea.

  • La exposición se inaugurará el viernes 10 de enero a las 19:00 h con un acto que incluirá una intervención de Ricard Giramé-Parareda, doctorando de la Universidad de Vic, quien profundizará en la figura de Soldevila como investigador y mentor en el ámbito literario.

Un recorrido por la vida y obra de Soldevila

Dividida en dos grandes ejes, la muestra ofrece un viaje por la trayectoria vital de Llorenç Soldevila y Balart (Monistrol de Montserrat, 1950 – Argentona, 2022). La primera parte explora su recorrido personal y profesional: desde su juventud en Monistrol, donde fundó el grupo y revista Art i Esplai, hasta su paso por Tarrasa y Argentona, localidades donde dejó una huella cultural imborrable. Especialmente significativa es su contribución a Argentona, donde fundó el Centro de Estudios Argentonenses y promovió actividades como la Tardor Literària.

La segunda parte se centra en su proyecto monumental: la Geografía Literaria de los Países Catalanes, una obra en doce volúmenes que une territorio y literatura. Este trabajo se complementa con el portal Endrets.cat, que permite seguir rutas literarias en línea y consultar textos vinculados a los lugares más emblemáticos de la cultura catalana.

  • La exposición pone en valor el compromiso de Soldevila con la preservación de la literatura y el patrimonio cultural de los Países Catalanes, destacando su capacidad de integrar geografía y literatura.
  • La entrada es gratuita, y los visitantes pueden disfrutar de esta muestra en horario de martes a domingo. Con esta iniciativa, Argentona reafirma su papel como centro de referencia cultural y rinde un merecido homenaje a una figura clave de nuestra historia literaria.

Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp

  • ¡Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
  • Entra en este enlace, haz clic en seguir y activa la campanita

Archivado en:

Comentarios (1)