DznkBH0WsAYXXsr
DznkBH0WsAYXXsr

Cugat Comas

Con memoria y con firmeza, siempre contra el fascismo y las deportaciones

El Callao de Mataró acoge este domingo 16 la conmemoración del Día Nacional del Exilio y la Deportación que evoca el exilio republicano al final de la Guerra Civil

El Día Nacional del Exilio y la Deportación es una fecha clave para la memoria histórica de Cataluña. Esta jornada conmemora los hechos trágicos de febrero de 1939, cuando cerca de 500.000 personas, entre civiles y soldados republicanos, se vieron forzadas a huir hacia Francia en una retirada dramática, escapando de la represión franquista. Las condiciones climáticas adversas, junto con los bombardeos constantes de la aviación franquista, convirtieron este éxodo en uno de los episodios más dolorosos de nuestra historia reciente.

Una vez cruzada la frontera, la situación no mejoró. Las autoridades francesas internaron a los refugiados en campos de concentración improvisados, donde sufrieron condiciones deplorables. Mientras algunos intentaron rehacer su vida en Francia, otros se exiliaron en países de América Latina o en la Unión Soviética. Muchos, sin embargo, cayeron en manos de la ocupación nazi, siendo deportados y asesinados en campos de concentración. Quienes regresaron a España se enfrentaron a la feroz represión de la dictadura franquista.

El monumento del camino del norte, donde se depositan flores
El monumento del camino del norte, donde se depositan flores

Como en los últimos años, los Grupos de Historiadores Jaume Compte, de Historia del Casal y de Investigación de la Memoria Histórica junto a Associació Memòria Socialista organizan un acto para recordar el exilio mataronense y su repercusión durante los años de la dictadura. Esta conmemoración no solo busca honrar a las víctimas del pasado, sino también sensibilizar a la sociedad ante la realidad actual de los exilios y las deportaciones forzadas.

En un momento en que los nuevos totalitarismos ganan fuerza y los desplazamientos forzados son cada vez más frecuentes en todo el mundo, recordar la tragedia del exilio republicano se vuelve más necesario que nunca. El acto pretende generar conciencia sobre la importancia de la democracia y los derechos humanos, así como reforzar el compromiso con la justicia y la memoria histórica. Esta jornada es un ejercicio de memoria colectiva y una advertencia sobre los peligros de repetir los errores del pasado.

Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp

  • ¡Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
  • Entra en este enlacehaz clic en seguir y activa la campanita

Comentarios (5)