Este viernes, a las nueve en punto de la noche, habrá un concierto que solo puede ser considerado especial y extraordinario. El motivo y el repertorio son excepcionales y servirán como acto principal y neurálgico de una celebración: el bicentenario de Josep Anselm Clavé, impulsada en Mataró por varias entidades locales.
El Mas Fogueres, con su patio, es uno de los espacios con más encanto de Mataró. Parece increíble que en pleno corazón de una ciudad urbana de 125.000 habitantes, plenamente metropolitana y transformada, aún se conserve intacta y telúrica una masía. Sí, una masía. El Mas Fogueres es una casa protegida, patrimonial y muy viva. También conocida como Can Bruguera, es una de las pocas masías situadas en el núcleo histórico de la ciudad de Mataró, en la Baixada d’en Massot. Seguro que si han pasado por delante, les habrá llamado la atención. Si la han visitado alguna vez, lo recordarán.
En tan magno recinto, este viernes se llevará a cabo un concierto conmemorativo del bicentenario del nacimiento del músico Josep Anselm Clavé. El evento forma parte de las celebraciones del Año Clavé, que también coincide con el ciento cincuenta aniversario de su muerte. El concierto estará a cargo de la coral L'Aliança de La Garriga, bajo la dirección de Cesc Torner, y ofrecerá un repertorio que incluirá piezas de Clavé, así como de otros compositores como Enric Morera, Lluís Llach y Sílvia Pérez Cruz. La entrada tiene un coste de 5 euros.
Información
- Fecha y hora: Viernes, 20 de septiembre de 2024, a las 21 h.
- Lugar: Masía Mas Fogueres.
- Precio: Aportación de 5 euros.
- Motivo: Bicentenario del nacimiento de Josep Anselm Clavé y ciento cincuenta aniversario de su muerte.
- Coral: L'Aliança de La Garriga.
- Dirección: Cesc Torner.
- Repertorio: Obras de Clavé, Enric Morera, Lluís Llach y Sílvia Pérez Cruz.
- Organiza: Grup Cultural Pla dels Amats.
La importancia de Clavé
Josep Anselm Clavé (Barcelona, 1824-1874) es una figura clave para comprender la historia contemporánea de Cataluña en el contexto de la transformación del reino de España desde el Antiguo Régimen hasta la Primera República. De pensamiento liberal y progresista, dedicó su trayectoria vital y profesional a llevar a cabo estos ideales. Para lograrlo, desplegó los dispositivos culturales y artísticos que tenía a su alcance y ejerció como activista, músico, poeta, periodista y empresario. Esta tarea no la realizó solo; al contrario, la pudo llevar a cabo gracias a su familia y al conjunto de amigos y colegas que colaboraron estrechamente en todos sus proyectos.
Comentarios