Nowa Reggae
Nowa Reggae

Cuándo Vilanova i la Geltrú es nuestra capital jamaicana

A una semana del Tingladu, el gran festival de verano de Vilanova, el Nowa Reggae devuelve durante dos días con entrada gratuita

Por más que los de Barcelona se piensen que solo existe su ciudad y su ombligo, Cataluña tiene otras muchas capitales. Y suerte hay. Hay capitales de una disciplina o especialidad. Granollers, la capital del balonmano. Reos, la del hockey patines. Terraza, la de la hierba. Ripoll se reivindica como capital simbólica o Tarragona cómo la romana. Aquí todo el mundo quiere cuota de mercado y una de las condiciones menos explicadas es la que convierte cada julio a Vilanova i la Geltrú cómo la capital jamaicana del país. La Kingston catalana, si se prefiere.

La casuística de la afirmación es clara y se llama Festival Nowa Reggae. Dos jornadas de festival dedicadas y entregadas a la música jamaicana, un escaparate del que se hace en el país y por todo el mundo. Hay festivales más eclécticos (cómo El Tingladu, a la propia Vilanova, la semana entrante) y otros de temáticos. El Nowa Reggae es de los salvado y más vale que nadie se engañe. Quien no quiera aquel compás, aquel ir y venir del reggae o quien sea alérgico al humo enriquecido quizás mejor que no vaya.

El Nowa son dos días con conciertos en directo y actuaciones con Sound System que harán las delicias de todas las amantes de los ritmos asincopats, desde los más clásicos hasta los más actuales. Y este golpe, además, gratuitos. Buena vibra (y consecuencia a la hora de ser generoso consumiendo) parecen imperativos con estas premises. La música jamaicana no se podría entender sin el fenómeno del Sound System y por este motivo este año la noche del viernes será exclusivamente en este formato.

Aba Shanti en acción

 

Talento internacional y local, juventud y veterania

El reconocido productor y sound system operator del Reino Unido Aba Shanti-Y, responsable de legendarias sesiones al carnaval de Notting Hill entre otros,es ninguno de cartel de este año. De los nostrats, Adala que está consolidado cómo el referente. Roberto Sánchez, cantante, productor y músico cántabro, responsable del sello A-Lone Productions, compartirá con todas las asistentes su pasión por los sonidos más roots de final de los 70 y de los primeros 80. Directamente desde Pariera, Heartical Sound no dejará a nadie indiferente con su espectáculo y su selección de canciones exclusivas recopil·lades a lo largo de más de 20 años de trayectoria. Lo acompañará el cantante del Reino Unido con ascendencia jamaicana, Alpheus, quien siempre emociona con su voz armoniosa sobre los ritmos más clásicos.

Rudymentari, un proyecto nacido entre Menorca y Barcelona nos presentará su propuesta comprometida y contundente, repasando los temas de su suyo primer trabajo y avanzando seguro algunos del nuevo. El proyecto grupal de Women Soldier, formado por las cantantes Matah, Awa Fall, Belén Natalí, High Pawz junto con el productor Chalart58 llevarán su energía al escenario con una poderosa mezcla que va del roots hasta el UK dub.

New Level Bcn convertirá el parque en una fiesta de dancehall al más puro estilo jamaicano con los deejays/entertainers RudeTeo y Mancino y las bailarinas Wakanda Queen y Jen Mad Gyal. Walk a Tone Ent. nos ofrecerán un paseo cultural a través de la historia de la música jamaicana, con Pupa Congo, Carlton Shepherd y Dimas y una cuidada selección en vinilo cómo también lo harán los estimados Dance Crasher Sound. Cookah P y Misha 1 Dem, nos demostrarán que la juventud no está reñida con el talento y posarán seguro el baile en llamas. Algazara Sound acompañados al micrófono por Paula Bu y Nytto Dread, las Musical Sisters y los madrileños Unity Sound, completan el cartel.

Comentarios