Fira de Calella

La Feria de Calella se convierte en una 'feria de ferias' invitando 8 de todo Cataluña

De viernes 22 a domingo 24 de septiembre, Calella acoge la 42a edición de la Feria de Calella y el Alto Maresme renovada con 8 ferias de todo Cataluña

Calella acoge la 42a edición de la Feria de Calella y el Alto Maresme completamente renovada con 8 ferias de todo Cataluña como temática principal. La cita tendrá lugar de viernes 22 a domingo 24 de septiembre.

El Ayuntamiento de Calella arranca la Fiesta Mayor de la Minerva esta semana que viene con la celebración de la 42a edición de la Feria de Calella y el Alto Maresme. Una feria consolidada en la comarca que este año se renueva con decenas de actuaciones, a destacar el concierto gratuito de Miquel del Roig o el espectáculo Oro Blanco donde una amazona y un caballo bailan plegados.

8 ferias catalanas

Así pues, este año, la Feria de Calella opta por un formato más diversificado y transitará por 8 ferias catalanas que llevarán sus propias actividades. Estas son: la Feria del Gallo, de Vilafranca del Penedès; la Feria de Santo Martirià, de Banyoles; la Feria de la Argillà, de Argentona; la Feria de la Morcilla, de La Garriga; la Feria del Óleo Calidad Virgen Extra y Las Garrigues, de Les Borges Blanques; la Fiesta del Guisante y la Coca, de Sant Andreu de Llavaneres; la Feria del Mercado del Ramo, de Tordera y la Feria de la Montaña, de Vic.

El alcalde, Marco Buch, y el regidor de Ferias, Josep Grima, han explicado que esta edición cambia el formato del recorrido y apuestan por una circulación que mejore la visibilidad de todas las actividades y paradas, así como potencia el espacio dedicado a las entidades calellenques. Además, el regidor de Ferias ha comentado que en esta edición se apuesta por la sostenibilidad y se utilizará toda la vegetación que se incluya en la feria para plantarla posteriormente en diferentes espacios de la ciudad. También a la parte central, veremos un cambio en las paradas, que a partir de ahora serán de madera y se integrarán mejor en el entorno natural.

El cartel

En cuanto al cartel, este apuesta por los colores terrosos y tiene como elemento principal la emblemática balustrada del paseo que enmarca toda una serie de elementos representativos de la feria cómo los artesanos, la música o los cántaros, el óleo, el embutido, los caballos o los gallos de las diferentes ferias invitadas.

Etiquetas: