El primero San Juan con normalidad desde el inicio de la pandemia llega este jueves 23, noche de verbena, con el formato habitual que ya tenía a Mataró una de las noches más especiales del año. Verbenas vecinales de formato pequeño y medio, una sola hoguera (la de la Calle de San Juan) y una alerta especial por ni echar petars ni cohetes cerca de zonas boscosas.
La calle de San Juan y el barrio de Peramàs-Esmandies volverán a ser los puntos de máximo interés en cuanto a verbenas, además de todo el litoral de bajo a mar donde bares de playa tienen en la noche del 23 la de más concurrencia de todo el año. No hay restricciones de acceso de ningún tipo abajo a mar.
En total hay cinco verbenas autorizadas hasta este lunes. Son las dos citadas de Peramàs (al cruce de O'donnell con Antoni Comas) y de la calle San Juan y las de las calles Tuestes-García, Sant Ramon y Pasaje de la Fragata.
Una sola hoguera, el habitual
La fiesta de la calle homónima a la celebración cuenta con la única hoguera autorizada, en la zona de aparcamiento de Can Maitanquis . La hoguera, que se enciende en su punto de la medianoche después de la Bajada de Brujas y con todo el ritual de hacer vueltas y tirar deseos, será el único fuego autorizado a Mataró, en un año en el que el calor (a pesar de que la temperatura tiene que bajar los próximos días) y el elevado riesgo de incendio hacen que se esté especialmente acotant tanto las hogueras cómo la encendida de cohetes y petardos.
Máxima protección cerca de zonas boscosas
La Generalitat no autoriza hogueras a menos de 500 metros de zonas boscosas a nivel de todo Cataluña. Igualmente tampoco se tienen que tirar cohetes y petardos que puedan derivar en incendios forestales. A Mataró se secundan las recomendaciones e instrucciones por una verbena segura.
De pirotecnia se está vendiendo a 8 casetas y cuatro locales con permiso municipal para hacerlo. Se espera que el mismo día 23 sea día de máxima afluencia y colas, en la línea habitual.
Comentarios (3)