revelat
revelat

Telón arriba para el Revela't, que pasa de 3 a 5 semanas

El Revela't se adentra en el concepto de identidad desde diferentes perspectivas en su 12a edición e incluye actividades paralelas para todos los públicos

El festival Revela’t de fotografía analógica de Vilassar de Dalt arranca este fin de semana su 12ª edición con una treintena de exposiciones con la identidad como denominador común. Bajo este paraguas, los artistas dibujan un recorrido por el municipio a través de diferentes perspectivas sobre la identidad humana. La relación entre hermanos gemelos, la maternidad, la identidad de género, los diferentes tipos de relaciones o la raza son algunas de las temáticas relevantes. El festival se alarga hasta el 16 de junio, lo que supone un crecimiento respecto al año pasado, ya que pasa de tres a cinco semanas. Al margen de las exposiciones, también hay una amplia programación con actividades paralelas para todos los públicos.

“Hemos dejado que cada artista lleve el concepto de la identidad a su terreno para poder ofrecer perspectivas muy diversas”, resalta a la ACN la coordinadora del Revela’t, Anna Gallart, que invita a los visitantes a “reencontrarse” con aquellas propuestas que les puedan ser más significativas o emotivas.

En este sentido, a pesar de ser un festival con gran prestigio profesional, Gallart garantiza que el Revela’t es una cita “dirigida a todos”. “No solo a aquellos que tienen pasión por la fotografía analógica”, subraya, recordando que la amplia programación de exposiciones se combina con performances de danza, actividades dirigidas a los niños y también propuestas musicales, fruto de la alianza con el festival Floral. “Todo el mundo tiene su espacio”, asevera.

Mientras el programa entero del festival pasa este año de tres a cinco semanas, también crece el hasta ahora conocido como Main Weekend, cuando se concentraban los actos centrales a finales de mayo. En lugar de un fin de semana, el grueso de actividades pasa a agruparse en una Main Week: siete días que irán del 20 al 26 de mayo.

El Revela't, el gran festival de la fotografia analògica. Foto: ACN
El Revel'at el gran festival de la fotografía analógica. Foto: ACN


Gran escaparate internacional

El festival ha recibido 638 propuestas de exposiciones procedentes de 59 países diferentes, lo que supone un incremento del 20% respecto a la última edición. Finalmente, son 25 las exposiciones que se extienden por todo el municipio. La guinda del pastel es la retrospectiva 'Cartas al Director' de la documentalista Cristina de Middel, Premio Nacional de Fotografía de 2017 y homenajeada por el Revela’t de este año.

Entre otras exposiciones destacadas también están la dupla holandesa Ari Versluis & Ellie Uyttenbroek con la serie 'Exactitudes', la propuesta de la checa Dita Pepe con la serie 'Self Portraits 1999-2023', o Richard Renaldi con la aclamada serie 'Touching Strangers'.

La británica Roman Manfredi con 'We/Us. Butches and Studs from Working Class Backgrounds Within the British Landscape'; el británico Curtis Hughes con 'Modern Love'; y el proyecto del fotógrafo sirio Serbest Salih 'Sirkhane DARKROOM', son otras de las propuestas que sobresalen dentro de la programación internacional.

En clave catalana, Quim Vives presentará la exposición alrededor de ‘La sociedad de la nieve’, de J.A. Bayona, mientras Jordi Baron mostrará su documentación alrededor del proceso de vaciado de pisos y casas de Barcelona tras la muerte de los inquilinos. También estará el alemán residente en Barcelona Gunnar Knechtel -ganador del Visionado de Portafolios 2023- con la exposición 'Fronton Walls in Spanish Villages'.

Finalmente, a nivel más local, estará la exposición 'La imagen perdida. El Vilassar de hace cien años en cien imágenes', de la mano de la Colección Sala Losdijck, y 'Fotoramblas' de la Colección Santos Montes, una muestra importante de la vida entre los 50 y los 70 en Barcelona.

El Revela't, el gran festival de la fotografia analògica. Foto: ACN
El Revélate, el gran festival de la fotografía analógica. Foto: ACN

 

Archivado en:

Comentarios