El 5 de enero es el día más esperado del año, seguido de cerca por el 25 de julio. Llegan los Reyes de Oriente y Mataró sale a la calle en masa para presenciar su tradicional Cabalgata. Carrozas con historia, cientos de voluntarios y luces brillantes acompañan a Melchor, Gaspar y Baltasar en su triunfal paseo por la ciudad. Un recorrido que, después de lustros impertérrito, recientemente ha experimentado pequeñas modificaciones. La de este año es doble: la Cabalgata será más larga y también más accesible.
- Marc Abril volverá a ser el director artístico de una Cabalgata con 13 carrozas, y con Tempus y Tic Tac, quienes detienen el tiempo la Noche de Reyes, sirviendo como hilo conductor.
- Más de 500 voluntarios de 14 entidades mataronenses preparan el gran espectáculo callejero que atraviesa la ciudad.
- La otra gran novedad de los Reyes, como se sabe, es que no lanzarán caramelos por razones de seguridad.
- Donde sí se repartirán caramelos es en el Campamento Real y en los Mensajeros distribuidos por los barrios.
Consulta el itinerario y las horas de paso en este mapa interactivo
La Cabalgata comenzará a las 17h, desde la plaza de Josep Cusachs y continuará por la avenida del Perú, el pasaje de Rocafonda, la ronda de Alfons X el Sabio, el Camí de la Geganta, la avenida Josep Puig i Cadafalch, la avenida de la Gatassa, el Camí del Mig, la ronda de Francesc Macià. Aquí llegará el pequeño cambio de recorrido: hará un pequeño tramo del Camí Ral de la Mercè y bajará por la Ronda Barceló, tomará la Avenida del Maresme y subirá por el callejón de Lepant. Esto significa que pasará frente a la Estación en el 175º aniversario de la llegada del primer tren.
La comitiva pasará por la plaza de Santa Anna, subirá por La Riera y llegará a la plaza del Ayuntamiento alrededor de las 21h. La idea no es alargar el acto, porque los niños deben ir a dormir temprano, pero obviamente habrá tiempo para los discursos reales en la Plaza del Ayuntamiento.

Más tramos tranquilos
Mataró sigue apostando por acercar los actos culturales a toda la ciudadanía con espacios accesibles. En 2022, se inició esta apuesta en un tramo de la Cabalgata accesible para personas con trastorno del neurodesarrollo (TEA; Asperger, TDAH...) y para personas con movilidad reducida. Este año, los espacios se amplían a cinco. En estos, se garantizará la accesibilidad física al espacio, habrá dispositivos de asistencia sanitaria, se informará a las personas sobre el funcionamiento y la dinámica del acto para anticiparles lo que sucederá y evitar sorpresas. También se garantizará la evacuación, si fuera necesario, y se facilitará un "espacio de calma" o retorno a la normalidad, tal como se hizo con éxito en Les Santes pasadas.
Comentarios (7)