Mataró ha sido el escenario este 17 de febrero de la XXIX Jornada de Prevención de Lesiones en el mundo casteller, un evento organizado por la Coordinadora de Colles Castelleres de Catalunya (CCCC) en colaboración con los Capgrossos de Mataró. Con más de 200 participantes de más de 50 colles diferentes, la jornada se ha consolidado como una cita imprescindible para profundizar en la salud y seguridad de la práctica castellera.
El tema central de esta edición ha sido el casco casteller, que el próximo año cumplirá su 20º aniversario de implantación en el pom de dalt. Pedro Zornoza, responsable técnico de NZI, empresa que fabrica los cascos castellers e invitado especial de la jornada, ha aprovechado su intervención para profundizar en el complejo diseño del actual casco casteller, detallando sus características técnicas y los materiales que lo componen.

La sesión plenaria ha concluido con el anuncio de la voluntad de la CCCC de iniciar un estudio para el diseño de una versión mejorada del casco casteller. Este estudio se realizará en varias fases, con el objetivo de mejorar la seguridad de la práctica castellera en los próximos años. En la sesión plenaria también se ha explicado el origen y la historia de la creación del casco casteller, destacando su impacto positivo en la seguridad de los castellers. Silvia Simó, responsable del Área Médica de la Coordinadora, ha presentado el estado actual del casco, abordando su utilización, la correcta colocación y respondiendo a dudas y situaciones que las colles han hecho llegar a la Coordinadora.

Durante la jornada también se han presentado los datos de siniestralidad de 2024, donde se destaca que las caídas siguen siendo poco frecuentes (solo un 3% de los castells) y que las lesiones graves son excepcionales. Aun así, se ha detectado una tendencia creciente en lesiones potencialmente graves, lo que refuerza la necesidad de seguir trabajando en la mejora de la seguridad.
Los participantes han podido asistir a talleres técnicos y prácticos sobre el ajuste y conservación del casco, preparación física, gestión de accidentes y simulaciones de atención a lesiones craneales. Por la tarde, se ha debatido sobre la valoración de los castells cargados y cómo mejorar el Concurs de Castells, además de celebrarse una reunión de equipos sanitarios para optimizar la coordinación en diadas castelleras.
Miquel Torregrossa, vocal de seguridad de la CCCC, ha afirmado: "Avanzar en la seguridad de los castells es un objetivo fundamental para la CCCC. La participación ha sido un éxito, lo que demuestra el compromiso de las colles para garantizar la seguridad de la canalla".
Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp
- ¡Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
- Entra en este enlace, haz clic en seguir y activa la campanita
Comentarios