Taller escolar per naturalitzar la mort
Taller escolar per naturalitzar la mort

Un taller para ayudar los niños a naturalizar la muerte y afrontar el luto de manera saludable

Un proyecto liderado por Remei Capitan, CEO de Agraïments, y Nuria Caballol, payasa y exmiembro de Pallapupas, que quiere que los niños de las escuelas vuelvan a hablar de dolor, de tristeza y de como gestionar todas estas emociones en positivo

imagen
 

Ayudar a los niños a naturalizar la muerte y afrontar el duelo de manera saludable para "evitar futuros traumas y problemas de salud mental". Este es el objetivo de 'Yo también lloro', un nuevo proyecto que aborda las emociones relacionadas con la pérdida a través de talleres escolares adaptados a las diferentes edades. La iniciativa está liderada por Remei Capitan, CEO de Agraïments, y Núria Caballol, payasa y exmiembro de Pallapupas y fundadora de la compañía SAC Espectacles. Uno de los primeros talleres se ha llevado a cabo en el colegio Ramon Perelló de Vilagrassa (Urgell) y dentro de un mes realizarán otro en la escuela Jardí de Verdú.

"Se trata de que las escuelas vuelvan a hablar de dolor, de tristeza y de cómo gestionar todas estas emociones de manera positiva", explicó la experta en acompañamiento del duelo, Remei Capitan, quien añadió que tanto en el aula como en casa los adultos suelen hablar "muy poco" de la muerte con los menores.

Capitan destacó la importancia de naturalizar la etapa final del ciclo vital para "evitar futuros traumas" y "duelos cronificados" desde edades tempranas que desencadenan en trastornos de salud mental.

Para aportar estas herramientas, Capitan y Caballol realizan actividades con los niños dirigidas a una conceptualización básica de la muerte, en el caso de los alumnos de 3 a 8 años, y con ejercicios centrados en la expresión de emociones, reflexión sobre la muerte y rituales de despedida para los estudiantes de primaria.

Así, Caballol ha abordado la muerte con los alumnos más pequeños del centro de Vilagrassa a través de una fábula protagonizada por ella misma disfrazada de payasa y su mascota Puça, ya vieja y enferma, la cual, después de morir, ha sido enterrada por los niños en el arenero de la escuela.

Por su parte, en la sesión dirigida a los jóvenes de 9 a 12 años, Capitan trabajó las emociones de manera didáctica en el aula con diversas dinámicas de diálogo emocional. La jornada continuó con una serie de dibujos sobre cómo los niños interpretan la muerte y la tristeza, y finalizó con algunos jóvenes compartiendo los dibujos que realizaron con sus compañeros en el cementerio.

'Yo también lloro'

'Yo también lloro' se repetirá en febrero en la escuela Jardí de Verdú. El proyecto cuenta con el aval de la Cátedra de Innovación Social de la Facultad de Educación, Psicología y Trabajo Social de la Universidad de Lérida (UdL) y la experiencia de la empresa Agraïments, servicio integral de organización de ceremonias de despedida personalizadas y acompañamiento del duelo fundado por Remei Capitan en 2019.


Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp

  • ¡Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
  • Entra en este enlace, haz clic en seguir y activa la campanita

Comentarios