Coronavirus desconfinament primer día deporte. Foto: R.Gallofré
Coronavirus desconfinament primer día deporte. Foto: R.Gallofré

La desescalada: de la fase 0 hasta la nueva normalidad

Repasamos como funcionan las fases de desescalada y cuando se pueden empezar a aplicar.


Este pasado lunes empezó la Fase 0 de la desescalada, una primera etapa que, si todo va bien, durará 15 días. La idea de la desescalada por fases del Gobierno español para salir de la situación actual se basa al superar varias etapas de un mínimo de 15 días cada una hasta recuperar la libertad total y absoluta. No todos los territorios han arrancado en la Fase 0, puesto que algunas islas como Formentera han empezado directamente a la Fase 1, y no todos los territorios pasarán de fase de aquí 15 días. Los indicadores sanitarios serán los que decidirán como avanzamos por zonas (provincias o zonas sanitarias, en el caso de Cataluña). Este es el plan del gobierno. Hay que destacar que de momento, la zona de Mataró y Maresme no entrará a la Fase 1 porque la Generalitat no lo ha pedido. Habrá que esperar como mínimo una semana más.

Fase 0
La fase 0 es la primera de todas y es la que se encuentra en marcha desde el pasado 4 de mayo. En ella se permiten las paseadas acompañados, el deporte de forma individual, entrenamientos para deportistas profesisonals y federados y la apertura de pequeños locales con cita previa y un solo cliente dentro de la tienda, así como otros servicios como recogida de comer para llevar.

Fase 1
Si todo va bien, la Fase 1 empezará el próximo lunes, día 11. En esta fase se permiten las reuniones sociales de hasta 10 personas respetando la distancia física, la apertura del pequeño comercio, las terrazas con una ocupación de hasta el 50% (inicialmente era el 30%), la apertura de hoteles y alojamientos turísticos sin las zonas comunes y los lugares de culto con un aforo del 30%. Vuelven al trabajo el sector agroalimentario y peixater, los entrenamientos de ligas profesionales, deportes que no implique contacto físico ni usar vesturis plegados, mercados al aire libre, espectáculos culturales de menos de 30 personas en lugares cerrados y 200 en lugares abiertos, visitas a museos y a velatoris.

Fase 2
Si la tendencia sigue siendo positiva y no hay rebrotes ni situaciones críticas en ningún territorio, a la cabeza de 15 días, 25 de mayo, la fase 2 nos permitirá el siguiente: abrir restaurantes para hacer servicio de mesas con limitaciones, viajes a segundas residencias dentro de la misma provincia, apertura de cines y teatros a un tercio del aforo, actividades culturales de menos de 50 personas sentadas y 400 al aire libre, caçari pescar, abrir centros educativos para refuerzos como la selectividad, apertura de centros comerciales sin poder estar en zonas comunes ni recreativas y bodas con aforo limitado.

Fase 3
15 días después, y siempre y cuando la evolución sea favorable, el 7 de jun podría empezar l a fase 3, en la que la restauración tendrá menos restricciones de aforo, se flexibilitzaà la movilitat general, se ampliará la ocupación de espacios como el comercio hasta un 50% de su aforo, abrirán discotecas y bares nocturnos a un tercio de aforo y las playas se volverán a abrir con condiciones de seguridad y distancia.


La fase 4, prevista como mucho pronto el 21 de junio, significará la nueva normalidad donde dejaremos atrás las restricciones.

Archivado en:

Comentarios