Llavaneres contra el Càncer

Cugat Comas

50 años de solidaridad y esperanza contra el cáncer en Llavaneres

2024 ha sido un año especial por la asociación Llavaneres contra el Cáncer: pleno de actividades para conmemorar el cumpleaños y ayudar en comunidad a superar los obstáculos


La asociación Llavaneres contra el Cáncer celebra este 2024 su 50.º cumpleaños, medio siglo de esfuerzos constantes para recaudar fondos a favor de la investigación médica y apoyar a las personas afectadas por esta dolencia. Fundada el 1974 por un grupo de mujeres comprometidas –Carmen Sala, Montserrat Ros y Salomé Royo–, la entidad se ha consolidado como una pieza clave del tejido social y solidario del pueblo.

"En estos cincuenta años, hemos visto un cambio radical en la manera de vivir y hablar del cáncer", explica Salomé Royo, presidenta de la asociación desde hace más de dos décadas. "Antes era uno tema tabú, del cual no se podía hablar. Ahora, la gente se siente más acompañada y apoyada, y esto es muy importante. También ha habido un gran adelanto en los tratamientos: hoy en día el 80% de las personas se salen, y esto es gracias a la investigación. Por eso nos sentimos obligados a seguir moviéndonos".

Para celebrar este medio siglo de trayectoria, la asociación ha preparado un programa de actos solidarios que se extiende a lo largo de todo el año, con propuestas que buscan implicar toda la comunidad. Entre las iniciativas destacadas hay la venta de rosas solidarias por San Jorge, un concierto lírico a la iglesia, un torneo de pádel, un campeonato de pitch & putt, y el tradicional festival benéfico del último sábado de julio.

El festival, que este año será especial por el cumpleaños, se ha convertido en un emblema de Llavaneres. "Cuando lo idearon hace cincuenta años, no se imaginaban que se convertiría en una tradición tan arraigada", explica Royo. Esta edición, que tendrá lugar el 27 de julio en el parque de Can el Alfaro, contará con actuaciones de una gran variedad de artistas, sorteos, cenar popular y música hasta entrada la noche. "Más de 150 personas de todas las edades, desde niños hasta gente mayor, subirán al escenario para contribuir a esta causa tan importante", destaca la presidenta.

Compromís y futuro

Llavaneres contra el Cáncer no solo es conocida por sus actos, sino también por su capacidad de unir la comunidad en una causa común. "Aquí nos conocen mucho. A cada acontecimiento, la gente participa con ilusión, y esto nos da bastante para continuar. Este año, por ejemplo, hemos recogido 25.000 euros gracias a todas las actividades", explica Royo con satisfacción.

A pesar del éxito de la trayectoria, el futuro plantea retos. "Somos una asociación formada mayoritariamente por gente mayor. Yo misma había pensado retirarme, pero todavía hace falta mucho trabajo y mucho empujón", confesa. Por eso, se muestra esperanzada con la entrada de una nueva junta que mantenga viva la llama de la solidaridad y asegure el relevo generacional.

Con cada actividad, Llavaneres contra el Cáncer hace mucho más que recaudar fondo: crea conciencia, rompe barreras y da esperanza. "Sin investigación no hay curación", dice Royo con determinación. "Es un camino largo, pero merece la pena. La paciencia y la esperanza son clave".


Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, a tu WhatsApp

  • Recibe las noticias destacadas a tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
  • Entra en este enlace, hiciera clic a seguir y activa la campanilla

Etiquetas: