El Ayuntamiento de Arenys de Mar, empresas de montaje de escenarios y varios artistas musicales podrían haber sido estafados por el organizador del evento ‘Som 1 d’octubre’, celebrado en el municipio a finales de septiembre. El hombre ha desaparecido sin pagar ninguno de los servicios contratados, según adelantó ‘La Vanguardia’ y confirmó la ACN con algunos afectados. El alcalde de Arenys, Estanis Fors, relata que el Ayuntamiento cedió varios espacios para organizar cerca de un centenar de actividades. Aunque no hizo ninguna aportación económica, lamenta que el organizador del evento contrataba servicios asegurando que contaba con el respaldo del consistorio. El gobierno local está preparando una denuncia por estafa que prevé presentar ante la fiscalía antes del viernes.
Los actos centrales de la fiesta ‘Som 1 d’octubre’ se celebraron en Arenys de Mar el sábado 28 de septiembre, en conmemoración del séptimo aniversario del referéndum de independencia. La jornada incluía un amplio programa de actividades de carácter político –con intervenciones telemáticas de Carles Puigdemont y Toni Comín– y también actuaciones musicales de artistas como Cesk Freixas, Gemma Humet y La Salseta del Poble Sec, entre otros.
El alcalde Fors relata que, en otoño de 2023, un vecino llamado Jordi Mateu propuso al Ayuntamiento organizar esta macro jornada de celebración. Originalmente, incluía conciertos de grupos como Els Catarres, Brams y la Elèctrica Dharma. La propuesta atrajo al consistorio, que decidió no hacer ninguna aportación económica pero facilitó el uso gratuito de espacios públicos.
“Se presentó en el Ayuntamiento diciendo que tenía experiencia en montar grandes eventos culturales y que la fiesta podría atraer a 40.000 asistentes”, explica Fors. Sin embargo, el programa musical cambió pocas semanas antes del evento, alegando que la Dirección de Costas no autorizaba los grandes conciertos en la playa. Por ello, el organizador propuso realizar conciertos alternativos en el centro del pueblo.
Fors asegura que el organizador se presentaba como representante de varias entidades independentistas, como la ANC y Primàries, y afirmaba tener contacto con el entorno de Junts. Tras dos días de la fiesta, el Ayuntamiento comenzó a recibir llamadas de empresas solicitando el pago por sus servicios, al no poder localizar al organizador. El gobierno intentó encontrarlo, pero sin éxito.
Ante la situación, Fors está preparando una denuncia que planea presentar en la fiscalía. Paralelamente, está organizando reuniones con todos los afectados para coordinar la reclamación. Fors critica duramente la situación: “Es un desastre que alguien haga esto en nombre del independentismo”.
Además, el evento de presentación se realizó días antes en Arenys de Munt, y estaba prevista una tercera jornada en Canet de Mar el 1 de octubre, la cual fue cancelada debido a las sospechas de fuga del organizador.
Los impagos afectan a artistas, empresas de montaje y servicios de sonido, así como a la impresión de carteles. Ahora, se están coordinando a través de una plataforma de afectados, que suma deudas impagadas por un valor de 100.000 euros, según ‘La Vanguardia’.
Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, a tu WhatsApp
- Recibe las noticias destacadas a tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
- Entra en este enlace, hiciera clic a seguir y activa la campanilla