El Ayuntamiento de Alella ha decidido ingresar el dinero correspondiente en el IRPF de diciembre del consistorio a la Agencia Tributaria de Cataluña en ninguna parte de hacerlo en el Estado. El alcalde, Andreu Francisco, ha anunciado que a partir de ahora, el Ayuntamiento ingresará en este organismo catalán todos los impuestos estatales que genere el consistorio -IVA e IRPF. De momento, Alella ha ingresado 42.000 euros en la Agencia Tributaria de Cataluña, si bien se calcula que todo el que genera el Ayuntamiento de Alella a lo largo de un año es cerca de medio millón de euros, según ha explicado Francisco. Alella se añade así a la campaña impulsada hace medio año por el Ayuntamiento de Gallifa (Vallès Occidental). "Es un gesto de soberanía fiscal. Cumplimos con nuestras obligaciones y en ningún caso se trata de un acto de insumisión", ha explicado la alclade.
Francisco explica que el Ayuntamiento continúa cumpliendo con sus obligaciones, pero con esta acción el que reclama es que sea la Agencia Tributaria de Cataluña la que gestione los tributos de los catalanes. "Estamos en una coyuntura trascendente", a el•lega. "Ante la situación de asfixia a la que nos obliga la administración de la Sido hacen falta gestos", añade el alcalde.
El alcalde mismo fue el encargado ayer de efectuar este pago. En la sede de la Agencia Tributaria de Cataluña, Francisco se reunió con el alcalde de Gallifa, Jordi Fornas, que ya hace tiempo que, trimestralmente, se dirige para ingresar los impuestos de recaudación estatal que genera el consistorio. El alcalde de Alella también estuvo acompañado por un grupo de empresarios de la Plataforma Cataluña Dice Bastante, que también han ingresado sus impuestos.
El ingreso que ha hecho este jueves Alella es de cerca de 42.000 euros correspondientes al IRPF de diciembre del 2012, pero anualmente los impuestos estatales que genera el Ayuntamiento es de unos 500.000 euros que, a partir de ahora, se ingresarán a la Agencia Tributaria de Cataluña. Hoy por hoy este organismo remite este dinero a su homólogo español, pero Francisco confía que "algún día" esta situación se "normalice".
Comentarios