iStock 1354892924
Noticias relacionadas
iStock 1354892924

Alerta en Vilassar de Mar por una estafa telefónica: recomendaciones para evitar ser víctima

Los estafadores se hacen pasar por personal del consistorio y llaman a comercios para comunicarlos supuestos problemas en el cobro de recibos municipales

image (1)

El Ayuntamiento de Vilassar de Mar ha emitido un nuevo aviso sobre una estafa que afecta a comercios del municipio. Los estafadores se hacen pasar por personal del consistorio y llaman a establecimientos para comunicar supuestos problemas en el cobro de recibos municipales, como los de recogida de residuos o el IBI. Con esta excusa, ofrecen alternativas de pago e intentan obtener datos bancarios o realizar cobros fraudulentos.

El consistorio recuerda que nunca se gestionan pagos de recibos municipales por teléfono y pide desconfiar de cualquier llamada que solicite datos personales o bancarios. En caso de duda o sospecha, se recomienda contactar inmediatamente con la Policía Local, en el teléfono 937 541 020, para informar del intento de estafa.

El modus operandi de estas estafas

Este tipo de estafa no es exclusivo de Vilassar de Mar y se ha detectado en otros municipios en diversas variantes. Los delincuentes suelen utilizar información aparentemente creíble para ganarse la confianza de las víctimas, como datos de facturas o recibos. A menudo, aprovechan momentos de presión o urgencia para lograr que la víctima realice un pago rápido o proporcione información sensible.

Los canales más utilizados son las llamadas telefónicas y, en algunos casos, el correo electrónico o SMS con enlaces fraudulentos que redirigen a páginas web que imitan las oficiales.

Consejos para protegerse de este tipo de estafas

  • Verificar la información: Si recibe una llamada sospechosa, no facilite ningún dato personal o bancario y contacte directamente con la entidad supuestamente emisora a través de los canales oficiales.
  • Evitar enlaces desconocidos: No haga clic en enlaces enviados por SMS o correo electrónico si no está seguro de su procedencia.
  • Mantener los datos seguros: Nunca comparta datos sensibles como el número de tarjeta, PIN o contraseñas por teléfono.
  • Informar a las autoridades: Ante cualquier intento de estafa, avise de inmediato a la policía local o a los Mossos d’Esquadra.

Incremento de estafas digitales y telefónicas

Las estafas relacionadas con administraciones públicas son una de las estrategias más utilizadas por los ciberdelincuentes, según los Mossos d’Esquadra. En 2023, en Cataluña se registraron más de 25.000 denuncias por delitos de este tipo, muchas relacionadas con fraudes telefónicos o cibernéticos.

Los ayuntamientos, como el de Vilassar de Mar, insisten en la importancia de sensibilizar a la población e implementar mecanismos de protección digital para evitar este tipo de incidentes.

Si detecta un caso de estafa o es víctima de uno, llame al 112 o al teléfono de la Policía Local de Vilassar de Mar (937 541 020).

Archivado en:

Comentarios