L’exposició de Maria Sanmartí ha estat la més destacada d’aquest any a la Fundació
Noticias relacionadas
L’exposició de Maria Sanmartí ha estat la més destacada d’aquest any a la Fundació

Cugat Comas

Un año de reivindicación femenina en la Fundación Palau

La exposición itinerante 'De l’oblit a la revolta. Deesses invisibles' en la Fundación ha permitido dar visibilidad a mujeres artistas, destacando figuras como Virginia Raimundi

patrocinio akteon hipotecas
 

El año 2024 ha sido un año de notable actividad para la Fundación Palau de Caldes d’Estrac. La exposición de Maria Sanmartí ha sido uno de los grandes éxitos, con una alta afluencia de público, buena repercusión mediática y el agotamiento de los catálogos. Esta muestra ha cautivado por su vitalidad y autenticidad, reflejando la superación personal de la artista. Seguidamente, se ha inaugurado la exposición 'El arte de las equis', que incorpora el fondo Joaquim Pibernat, enriqueciendo el patrimonio con más de 90 obras de artistas contemporáneos y libros de artista, revistas y publicaciones de poesía. 

La exposición itinerante 'Del olvido a la revuelta. Diosas invisibles' ha permitido dar visibilidad a mujeres artistas, destacando figuras como Virginia Raimundi, una creadora local perseguida durante el franquismo. En el ámbito educativo, el proyecto “Pequeños grandes artistas” ha consolidado su tercera edición, con la colaboración de artistas que trabajan con alumnos de Caldes d’Estrac para crear exposiciones.

El festival Poesia i + ha vivido el último año de Eduard Escoffet como director, reconocido por sus propuestas innovadoras que han situado el festival como un referente. El relevo al frente del festival se plantea como una oportunidad para explorar nuevas perspectivas.

Finalmente, ciclos como 'Los jueves en la Palau' y 'Retrato inacabado' han arraigado entre la población, mientras que la Fundación trabaja para ampliar su alcance comarcal e implicar a más jóvenes, reivindicando la contemplación y el diálogo como valores fundamentales.

El reto: Ser un eje aún más comarcal

Uno de los ejes con los que trabaja desde siempre la Fundación Palau es su dimensión comarcal, abarcando todo el Maresme. Lograr este reconocimiento como equipamiento cultural de todos los municipios, más allá de los más inmediatos. El programa con institutos es uno de los que debe abrir camino en este sentido, permitiendo extender la mancha de aceite de cultura que ya se alcanza con éxito con los escolares. 

Las claves

  • Las exposiciones han funcionado muy bien y los ciclos de actividades también
  • La intersección entre escolares y artistas sigue siendo un tesoro de la Fundación
  • El cambio en la dirección abre una nueva etapa del Poesia i +

Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp

  • ¡Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
  • Entra en este enlace, haz clic en seguir y activa la campanita

Archivado en:

Comentarios