JBedmar2
Noticias relacionadas
JBedmar2

Aragonès: "son 384 millones por el Maresme que llegan 14 años tarde"

El presidente de la Generalitat Pere Aragonés reclama en el Estado que se acelere la firma de los convenios para transferir los 914 millones pendientes en infraestructuras

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonés, ha reclamado que se acelere la firma de los convenios dentro del protocolo que reserva 914 millones de euros en infraestructuras. Así lo ha dicho este jueves desde el Masnou, donde ha presentado los 384 millones de euros para la pacificación de la N-II al Maresme y mejorar las conexiones con la C-32. Aragonés ha recordado que el acuerdo llega 14 años tarde, después de que en el documento firmado el 2009 se ejecutara menos de una cuarta parte, según ha precisado. Las obras, tal como ha apuntado Aragonés, podrían empezar el 2026, un año que se podría "ajustar o avanzar" en función, entre otros, de la llegada de los recursos económicos.

Los trabajos consistirán al construir un carril para bicicletas y otro para peatones al lado montaña y dejar un carril por sentido de circulación de vehículos. Unas intervenciones que irían en paralelo en los nuevo enlaces que se crearían con la C-32. El grueso importante de las obras, ha concretado Aragonés, podría arrancar en unos tres años y ha subrayado la importancia de mantener diálogo con los diferentes ayuntamientos.

Por eso, el presidente del Gobierno ha instado a la firma del convenio, así como de los otros tres (intercanviadors de Ferrocarriles de la Generalitat de Cataluña (FGC) con Cercanías a Sant Cugat del Vallès, el Eje Pirenaico (N-260) y las mejoras a la AP-2 y la AP-7). Y que se haga "el más bien posible para evitar cualquier riesgo" ante la celebración de las elecciones del 23-J que puede comportar cambios en el ejecutivo español, ha justificado.

En este sentido, la consejera de Territorio, Ester Capela, ha explicado que se ha trabajado desde hace tiempo y ha dicho que la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, "se confunde en los plazos", después de que este miércoles asegurara que "en el mejor de los casos" harían falta cuatro meses para salir adelante el convenio del Maresme. Capilla ha detallado que "en el protocolo de las encomiendas de gestión se habla de inmediata firma" y ha remarcado que "cuando hay voluntad política se hacen las cosas".

14 años tarde

El presidente de la Generalitat ha recordado que en el documento del 2009 se ejecutó menos de una cuarta parte, con "actuaciones puntuales a lo largo de la N-II y de la comarca". Aragonés ha recordado que entonces se prometieron 400 millones de euros.

Sin inversión a la R1

Aragonés también ha explicado que la propuesta de convenio que han enviado al gobierno español no contempla mejoras a la línea ferroviaria R1, la que conecta Barcelona con el Maresme. Pero ha indicado que espera que "se lleven a cabo los compromisos" contemplados en el Plan de Cercanías.

Comentarios (3)