7b1d7353 0fc1 457a 857e fe9840b033bf
7b1d7353 0fc1 457a 857e fe9840b033bf

La cantera de la discordia en el Maresme: los vecinos están hartos

Vecinos de Dosrius protestan para reclamar el cierre de la cantera del Rocà, a tocar del municipio: denuncian las molestias de las explosiones y el riesgo para la salud del polvo de sílice

image (1)

Vecinos de Dosrius se manifiestan este domingo por la mañana y cortan la calle principal de acceso al municipio para reclamar el cierre de la cantera de Rocà, situada a unos dos kilómetros y a escasos metros de algunas casas. El corte, con una duración prevista de más de dos horas, se ha iniciado a las 9:30 y ha obligado a la policía local a desviar el tráfico. La acción la ha convocado la Plataforma para la Defensa del Medio Ambiente y la Salud de Dosrius. Rodrigo Iglesias, vecino y miembro de la plataforma, explica a la ACN que rechazan la actividad extractiva por las molestias que les causan las detonaciones periódicas y, sobre todo, los riesgos para la salud del polvo de sílice que emite la actividad. “Es una aberración”, denuncia.

“Es todo incertidumbre, angustia y confusión”, lamenta Iglesias, quien comenta que los camiones pasan diariamente por las calles del pueblo y muchos van sin estar tapados, emitiendo polvo de sílice. Un polvo que, según sostiene la plataforma, representa un riesgo “significativo” para la salud de los vecinos. “Sentimos un profundo rechazo al hecho de que haya una actividad extractiva tan cerca de la población”, dice Iglesias, quien señala que actualmente muchas familias viven muy cerca.

Silvia Garrido, alcaldesa de Dosrius, asegura a la ACN que el consistorio está “del lado” de los vecinos. Sin embargo, matiza que en este caso la competencia la tiene la Generalitat, tanto en el área de Minas, en lo que respecta a la explotación y las explosiones, como en el área de Acción Climática en lo relativo a salud ambiental. El Ayuntamiento, apunta, solo puede actuar si implica ruido. En este sentido, señala que el año pasado se realizaron dos mediciones porque los vecinos se quejaron, pero estas arrojaron parámetros dentro de la legalidad. “No podemos decir que, como no nos gusta la cantera, la cerramos”, afirma en relación con la falta de competencias municipales para hacerlo.

El principal problema: el polvo de sílice

José Barbosa, catedrático de Química Analítica y vecino de Dosrius desde hace más de 40 años, recuerda que al inicio la cantera era pequeña, pero en los últimos años “se ha disparado” y ahora tiene “otra dimensión”. “Antes formaba parte de la naturaleza y ahora la está dañando de mala manera”, señala a la ACN. Principalmente, se queja del polvo de sílice, que afecta los pulmones e indica que puede ser el inicio de enfermedades graves como el cáncer. También les molestan las “detonaciones” y el impacto que generan en las casas de los alrededores.

Según Rodrigo Iglesias, el polvo de sílice no se ve, es muy pequeño y es peligroso “si no está bajo control”. “Ningún médico te pregunta si tienes una cantera al lado de casa”, dice en relación con enfermedades que les preocupan como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), asma o problemas en la piel, la vista o incluso cáncer. “Hay muchos síntomas que se desarrollan a lo largo del tiempo, los vecinos no somos exagerados”, replica.

“Queremos que se garantice que no se ha estado poniendo en riesgo la salud de los vecinos”, demanda. De hecho, comenta que están en contacto con el Instituto Nacional de Silicosis de Oviedo, del cual asegura que nacen las recomendaciones de seguridad de las guías oficiales del Estado. “Lo que recomiendan es una red fija de medición ajena a la empresa, fuera del perímetro y con captadores de material”, indica. En este sentido, se queja de que los aparatos instalados por el Ayuntamiento son insuficientes.

  • Además, desde la plataforma afirman que se podrían estar "contaminando" aguas subterráneas del Montnegre y el Corredor. La acumulación de material combustible, el ruido constante, las vibraciones del suelo o la degradación paisajística también preocupan.


Informe sobre las afectaciones


La plataforma ya consiguió hace un año que la Generalitat rechazara el proyecto para construir una fábrica de asfalto en el mismo emplazamiento y ahora están elaborando un informe para pedir el cierre de la cantera. José Barbosa dice que ahora tienen “mucha moral” porque lograron detener la planta de asfalto y creen que no es necesario que la cantera esté en medio del pueblo y de Can Massuet.

En el documento justificativo que preparan los vecinos para reclamar el cierre de la cantera, también se plantean "dudas" sobre la adecuación de la actividad de la cantera con la actual regulación urbanística, especialmente en lo que respecta a su ubicación en zona forestal y su impacto en el medio natural. Por ello, exigen la paralización "inmediata" de la actividad "hasta que se realicen estudios de impacto ambiental actualizados".

En este proceso de recopilación de información, los vecinos denuncian falta de transparencia por parte del Ayuntamiento, al que acusan de una "inaceptable falta de control y opacidad" sobre la actividad. La plataforma ha puesto el caso en manos de un despacho de abogados para analizar qué acciones pueden emprender a partir de ahora.

  • Por su parte, el consistorio asegura que desde hace años se realizan controles de la actividad y que, hasta ahora, nunca se han detectado incumplimientos ni situaciones fuera de normativa, por lo que la cantera no se puede cerrar, como reclaman los vecinos.

Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp

  • ¡Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
  • Entra en este enlacehaz clic en seguir y activa la campanita

Archivado en:

Comentarios (4)