Consejo Comarcal del Maresme. Foto: R.Gallofré

Redacción

Consell Comarcal, patronales y sindicatos firman un acuerdo para reactivar la economía

Los firmantes proponen trabajar en siete líneas de actuación

Consell Comarcal, patronales y sindicatos han firmado el Acuerdo de Concertación para el Desarrollo Económico, Social y la Ocupación del Maresme que tiene como objetivo trabajar de forma conjunta y consensuada para mejorar la ocupación y la competitividad económica de la comarca. El Acuerdo, aprobado por el Consell Comarcal en el último Pleno, parte de la necesidad de definir políticas y líneas de actuación que frenen la pérdida de puestos de trabajo y reactiven el tejido empresarial, fuertemente castigado por la crisis económica de la Covid-19. No concretan ninguna medida específica, pero proponen trabajar en siete líneas estratégicas:

Línea 1: Políticas para el desarrollo y la reindustrialización del territorio

Establecer una estrategia industrial para incrementar el peso actual del sector industrial en la comarca ayudando las empresas a ser más competitivas y con una mayor calidad de puestos de trabajo.

Línea 2: Políticas para la activación, la innovación y la actualización del sector primario

Establecer una estrategia para aumentar el peso actual del sector agroalimentario y de la flor y planta en la comarca mejorando la calidad de los puestos de trabajo.

Línea 3: Economía verde: energías renovables, movilidad, economía circular

Acercar este nuevo modelo económico y su proceso de transformación a las empresas y administraciones del Maresme.

Línea 4: Economía social, brecha digital, administración pública y estado de derecho

Integrar las iniciativas de Economía Social y Solidaria (ESS) del Maresme en las actuaciones de la administración local y comarcal a través de la elaboración de una diagnosis y un plan de acción de la realidad del territorio en esta materia. También se fomentará la aplicación de cláusulas sociales en la contratación pública de la comarca y se impulsarán programas contra la brecha digital y el acceso a la administración electrónica.

Línea 5: Comercio, restauración y turismo

Fortalecer el peso actual del sector comercio, restauración y turismo ayudando las empresas a ser más competitivas y generar proyectos de formación para las personas trabajadoras del sector que mejoren su tecnificación y su posible reconversión a otros sectores.

Línea 6: Sector marítimo

Establecer una estrategia para promover medidas que consigan incrementar el peso actual del sector marítimo y mejorar la calidad de los puestos de trabajo.

Línea 7: Mesa de reactivación por la COVID19

Analizar, planificar y coordinar las actuaciones necesarias y urgentes para contener el impacto socioeconómico originado por la pandemia y para mejorar la situación de ocupación de las personas, así como la reactivación de las empresas en su actividad productiva y la reorientación del funcionamiento de las actividades a la nueva realidad empresarial.

La cifra de personas paradas en el Maresme supera las 31.000 y no ha parado de crecer en los últimos meses con incrementos interanuales que superan el 25%. Por otro lado, en términos acumulados, en el periodo marzo-diciembre se resolvieron un total de 7.009 expedientes de regulación de empleo de empresas con la sede social en la comarca afectando un total de 44.144 personas trabajadoras.

Etiquetas: