Imagen del Complejo Deportivo del Masnou
Imagen del Complejo Deportivo del Masnou

capgros.com

El Complejo Deportivo del Masnou acogerá personas sin hogar

El espacio acogerá una septuagésima de personas sin techo de manera inminente y contará con un equipo de atención de profesionales permanentemente

El nuevo pabellón del Complejo Deportivo del Masnou se está habilitando para acoger, mientras dure el confinamiento, personas sin hogar de la comarca. El espacio, que acogerá una septuagésima de personas sin techo de manera inminente, contará con un equipo de atención de profesionales permanentemente.

Se trata de un recurso temporal de emergencia que será gestionado por la Cruz Roja, que, en coordinación con el Ayuntamiento del Masnou y el Consejo Comarcal del Maresme, garantizará la seguridad, la alimentación y la higiene de las personas atendidas mientras dure la emergencia sanitaria por coronavirus. Además, para completar la gestión de esta acogida de confinamiento temporal, la Diputación de Barcelona apoyará en la logística de adecuación del espacio, así como también entidades del tercer sector. Por otro lado, el Ayuntamiento de Alella también está colaborando, con la aportación de material para proteger el tierra del equipamiento y evitar que sufra desperfectos. Durante esta semana, se están creando y adecuando diferentes espacios: un dormitorio con capacidad para 70 camas, una sala de estar y comedor, un espacio de higiene con lavabos y duchas, un almacén, un ropero, un espacio de enfermería y una sala de coordinación.

Las personas que se alojarán al Masnou son derivadas por los diferentes servicios sociales municipales de la comarca -incluyendo los del Masnou- que, coordinadamente con la Diputación y el Consejo Comarcal, programarán el traslado hasta las instalaciones del municipio. El Consejo Comarcal asumirá los gastos del aposento, que incluye el servicio de comidas, y se hará cargo de las mascotas, que serán acogidas al Centro de Atención de Animales Domésticos de Compañía (CAAD) Maresme o a la perrera del Masnou.

Las personas sin hogar, doblemente vulnerables

En estos momentos de emergencia, las personas en situación de sin hogar no pueden cumplir las indicaciones de confinamiento decretadas por el estado de alarma, hecho que las hace un colectivo doblemente vulnerable. En el Maresme, según los últimos datos, hay contabilizadas más de un centenar de personas sin hogar que hay que atender para intentar confinarlas con las máximas garantías. Municipios de mayor población, como Mataró, Badalona o Barcelona, entre los más cercanos, o Terrassa y Sabadell, ya han activado medidas temporales como esta para que estas personas puedan cumplir el confinamiento obligatorio.

Archivado en:

Comentarios (1)