Las obras para la construcción del nuevo edificio del Instituto Els Roures de Dosrius han empezado este miércoles. Por ahora, el centro, inaugurado en 2006, funciona en siete módulos y cuenta con dos líneas de ESO y un total de 190 alumnos. Con la nueva construcción, que se hará en forma de letra L, el instituto tendrá una planta baja y un primer piso, y dispondrá de gimnasio, vestuarios, zona de cocina y comedor, y de una pista polideportiva. Según ha informado el departamento de Educación, el presupuesto destinado al proyecto es de 5,2 millones de euros. El consejero de Educación, Josep Gonzàlez-Cambray, ha escenificado el inicio de las obras con el acto de colocación de la primera piedra, junto con la alcaldesa del municipio, Sílvia Garrido.
Durante la jornada, el titular de Educación ha celebrado que, después de más de 15 años, Dosrius tendrá un nuevo instituto. "Llegar hasta aquí no ha sido nada fácil, y se tienen que reunir las circunstancias y las personas capaces de tomar decisiones", ha constatado.
Recreación de cómo será el instituto
El nuevo edificio del Instituto Els Roures contará con dos líneas de ESO y se ubicará a los terrenos de Can Alcalde, de titularidad municipal y que han sido urbanizados -los trabajos finalizaron el mes de septiembre de 2019- para poder acoger este equipamiento con todas las infraestructuras y recursos necesarios. La obra de construcción se llevará a cabo de acuerdo con los nuevos criterios pedagógicos de construcciones escolares que el Departamento de Educación ha trabajado con el Colegio de Arquitectos de Cataluña y la Fundación Jaume Bofill, que servirán para diseñar el edificio.
Antecedentes
El Gobierno de la Generalitat de Cataluña aprobó el abril de 2019 el encargo y la regularización de encargo de varias actuaciones de infraestructura escolar a realizar por la empresa pública Infraestructuras de la Generalitat de Cataluña (Infraestructures.cat), que preveía 27 construcciones escolares en todo Cataluña por un importe total de 104.700.000 euros, que corresponden a las más prioritarias para el sistema educativo de Cataluña de acuerdo con las necesidades de escolarización actuales y a medio plazo.