Prime Video estrena este viernes la docuserie 'Cómo cazar a un monstruo', en la que el youtuber Carles Tamayo narra su investigación sobre el caso de Lluís Gros, gerente del cine La Calàndria de Masnou, condenado a 23 años de prisión por abusos sexuales a menores. 'Cómo cazar a un monstruo' se estructura en tres capítulos, a partir de los cuales el youtuber se aproxima y retrata el perfil del abusador. A lo largo del proceso, Tamayo encuentra más víctimas que confirman un patrón de conducta repetido durante 30 años. En declaraciones a la ACN, Tamayo reconoce que uno de los aspectos que más le sorprendió es la "impunidad" con la que actuaba delante de la cámara, un hecho que lo impulsó a "hacer justicia" para evitar que los abusos quedaran impunes.
'Cómo cazar a un monstruo', un proyecto de Bambú Producciones con Ramón Campos como productor y guionista junto a Carles Tamayo -quien dirige la serie-, parte de una llamada de Lluís Gros a Carles Tamayo, a quien conocía desde pequeño. Gros le propone un encuentro con el objetivo de que lo entreviste.
Convencido de que el condenado quiere aprovechar la grabación para pedir perdón a las víctimas, Carles Tamayo acepta. Sin embargo, lo que acaba ocurriendo en esa primera reunión está lejos de lo que imaginaba el youtuber, ya que lo que Lluís Gros le quiere pedir es que le haga un documental sobre su trayectoria profesional con el objetivo de limpiar su imagen.
El periodista y youtuber Carles Tamayo
La docuserie, que mezcla el español y el catalán, se convierte entonces en un reportaje de investigación en el que Tamayo, junto con otros amigos, logran destapar decenas de nuevos casos de abusos en centros educativos y esplais donde Gros trabajó durante más de tres décadas -desde los años 80 y hasta más allá de 2010- mientras, paralelamente, graban su día a día. El condenado reitera en todo momento su convencimiento de que no irá a prisión. "Lleva décadas actuando de la misma manera sin que haya tenido ninguna repercusión. ¿Por qué ahora, con 74 años, debería pagarlo?", se pregunta Tamayo en una entrevista con la ACN.
Encuentros telefónicos con menores a pesar de la condena
El youtuber y ahora director del documental también incorpora en la serie una entrevista a sus padres -que conocían a Lluís Gros de toda la vida-, así como fragmentos del juicio e incluso conversaciones de Lluís Gros con menores de edad. "Es muy importante entender que en ningún momento grabo con cámara oculta, Lluís Gros es consciente en todo momento de que lo estoy grabando y lo evidenciamos constantemente a partir del sonido ambiente", asegura Tamayo cuando se le pregunta por qué el condenado accede a dejarse grabar en situaciones muy comprometedoras: "él no cree que esté haciendo nada malo".
En un momento en particular, el joven cineasta graba a Gros manteniendo un encuentro virtual con unos estudiantes de bachillerato en el que, rápidamente, introduce la temática sexual en la conversación. Esto sorprendió a Tamayo, quien en todo momento pensaba que los abusos "eran cosa del pasado".
"En ningún momento pensé que actualmente, a punto de entrar en prisión con una sentencia firme, pudiera estar hablando con alumnos menores de edad. Me di cuenta de que seguía actuando igual y que si hacía cosas tan graves cuando estaba conmigo y mientras lo estábamos grabando, imagínate lo que hacía cuando estaba solo", recuerda que pensó. Y a partir de ahí, Tamayo se propone hacer justicia para evitar que los abusos queden impunes.

Comentarios