Los Ayuntamientos de Pineda de Mar y Santa Susanna, responsables de la organización del festival Mar d’Estiu, junto con la promotora TheProject, han anunciado que el evento volverá a la Costa de Barcelona en 2026 con “una propuesta renovada y aún más ambiciosa”. De este modo, el festival descarta celebrar este año una nueva edición para hacerlo el próximo año. El festival Mar d’Estiu celebró en agosto de 2024 su primera edición tras un estreno accidentado con un cambio de ubicación de última hora.
Tanto los ayuntamientos de Pineda de Mar y Santa Susanna como la productora “se han comprometido a trabajar conjuntamente durante este período, con el objetivo de lograr que Mar d’Estiu se consolide como el festival de referencia de la Costa de Barcelona”.
La edición de 2024
El festival Mar d’Estiu celebró su primera edición en agosto del año pasado tras un estreno accidentado con un cambio de ubicación de última hora. Aun así, rozó los 29.000 asistentes y la organización hizo un balance “totalmente positivo”. El festival duró dos semanas y reunió a más de 28.700 personas de público, que vieron a artistas de renombre como Sergio Dalma, Sopa de Cabra, Malú, Rozalén, Luz Casal, Ojete Calor, Juan Magán, Mushkaa y The Tyets.
El festival de 2024 debía celebrarse en la playa de la Llàntia de Santa Susanna (Maresme), pero la Generalitat denegó el permiso para ubicarlo allí y finalmente se situó en unos terrenos municipales de Can Gelat.
El Departamento de Territorio vetó la celebración del Mar d’Estiu en la playa de la Llàntia por riesgo de contaminación acústica, falta de tiempo para completar toda la tramitación legal y ausencia de informes acreditativos. La Generalitat daba así la razón a las alegaciones presentadas por vecinos que se oponían a la celebración del festival en una playa donde ya se organizan otros eventos musicales en verano.
A pesar de este contratiempo, el reubicado Mar d’Estiu se celebró del 3 al 18 de agosto con 24 conciertos repartidos a partes iguales entre el escenario central del Mar d’Estiu y el Espai Village. Los organizadores destacaron que el recinto de Can Gelat se encuentra a pocos metros de la carretera N-II, lo que facilitó el acceso del público y la comodidad para aparcar.
Comentarios