Lights of Caldes d’Estrac
Lights of Caldes d’Estrac

Cugat Comas

Un homenaje precioso a la luz única de Caldes d'Estrac

Miquel Guri ha ganado con el cortometraje 'Lights of Caldes d'Estrac' el primer premio del festival más importante del mundo en cine rodado con el teléfono móvil

image (1)


El pasado mes de noviembre, el cortometraje 'Lights of Caldes d’Estrac' ganó el gran premio del festival internacional Moment Invitational, uno de los certámenes más prestigiosos dedicados al cine rodado con móvil en Estados Unidos. Este film, obra del creativo publicitario y cineasta emergente Miquel Guri, es un poema visual que rinde homenaje a la luz y a la magia de su pueblo, Caldes d’Estrac.

“El film es un juego de luces, un poema visual y una pieza artística experimental dedicada al pueblo de Caldes d’Estrac que tanto amo”, explica Guri. La obra es el resultado de tres años de grabación, en los que el autor recopiló imágenes de la luz en movimiento, observando su comportamiento en diferentes condiciones meteorológicas y momentos del día. “Lluvia, relámpagos, personas... observándolo todo busqué unirlo en un vídeo”, comenta sobre el proceso creativo.

Una trayectoria creativa marcada por la publicidad

Miquel Guri es director creativo en el mundo de la publicidad, un trabajo que le ha dotado de una gran capacidad para narrar historias con imágenes. Durante muchos años, Guri no se había atrevido a tomar una cámara, ya que delegaba esta tarea a productoras profesionales. Sin embargo, la pandemia supuso un punto de inflexión: “Decidí empezar a hacer vídeos y romper con mi timidez personal. Hasta entonces, lo habían hecho productoras”. A partir de ahí, se enamoró del formato audiovisual y comenzó a experimentar con su propio estilo. “YouTube es una gran escuela”, afirma.

Guri descubrió que los teléfonos móviles podían ser una herramienta potente para la creación audiovisual. “Vi el potencial que tiene el móvil y que podía dar mucho de sí. Fui explorando, pensé en aplicar conceptos fotográficos como exposición, experimentar con vídeos... da mucho placer”. Durante tres años, grabó imágenes con su iPhone utilizando una aplicación que le permitía modificar la velocidad y otros parámetros, buscando capturar la belleza efímera de la luz en Caldes d’Estrac.

“Lo más importante es tener visión, tener ojo cinematográfico”, asegura. Para él, la clave del éxito no es solo la herramienta, sino la experiencia y la paciencia: “Se puede hacer con casi cualquier móvil con una app que permita modificar velocidades, exposiciones y mucha paciencia. Son muchas tomas de imagen. Es un entrenamiento. No salgo de casa sin una cámara... pero es casi como un hábito. Me relaja la idea de saber que si veo un momento mágico, podré captarlo”.

Un homenaje a Caldes d’Estrac

El vínculo de Guri con Caldes d’Estrac es profundo. “Soy un enamorado de Caldes. Vine por casualidad, pero fue un flechazo instantáneo”, confiesa. El cortometraje es, en esencia, una declaración de amor a su pueblo. “La belleza de Caldes d’Estrac es que es variada. Cuando el sol se pone, hay una nitidez con el reflejo de las nubes que es mágica. Cuando amanece, da otra luz. El mar delante y la montaña detrás te proporcionan una iluminación especial. En cuanto al transporte, lo tenemos todo: coches, tren, helicóptero... sin salir de un pueblo muy pequeño tienes todas las luces que podrías encontrar en otros destinos”.

Las tormentas de Caldes también juegan un papel fundamental en el film. “Las tormentas son espectaculares... los relámpagos cuando hay tormenta son luces excepcionales”. Asimismo, la luz de la gente del pueblo, de las familias, aporta un calor especial a la pieza.

Un futuro por explorar

El éxito del cortometraje ha sido un punto de inflexión para Guri, quien ahora se plantea nuevos retos en el ámbito audiovisual. “Todo esto ha sido un impacto. Lo hacía como algo personal y ahora veo que tiene recorrido”. Con esta motivación renovada, no descarta ampliar “Lights of Caldes d’Estrac” en una versión más extensa, explorando aún más la belleza de su querido pueblo.

Lo que es seguro es que Guri seguirá capturando la magia de la luz y de su entorno, demostrando que la creatividad no necesita grandes presupuestos ni equipos sofisticados, sino pasión, paciencia y una mirada atenta al mundo que nos rodea.


Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp

  • Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad.
  • Entra en este enlace, haz clic en seguir y activa la campanita

Archivado en:

Comentarios