a9d71717 3b09 43a9 822a 37c7936de314 (1)

Illa reclama desde Vilassar de Mar un "consenso amplio" con el catalán

El presidente de la Generalitat participa en el acto de homenaje que el PSC ha organizado en memoria de Ernest Lluch

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, hace un llamamiento a un "consenso amplio" en Cataluña en materia lingüística, que incluya también al PP. Durante el acto de homenaje a Ernest Lluch, organizado por el PSC este viernes en Vilassar de Mar (Maresme), Illa ha reiterado su compromiso con los acuerdos de investidura y se ha abierto también a alcanzar pactos con otros partidos, como Junts y el PP, en asuntos de interés general. "En materia lingüística, sería bueno", ha insistido. En este sentido, Illa ha apelado al "compromiso" de Ernest Lluch para hacer política y a su capacidad para llegar a acuerdos.

También en clave política, el presidente de la Generalitat se ha mostrado convencido de que la aplicación de la Ley de Amnistía en el caso de Carles Puigdemont será "un paso que irá bien" para Cataluña y España.

En este sentido, Illa ha reiterado su deseo de que Puigdemont, Puig o Comín puedan regresar a Cataluña o que Oriol Junqueras pueda presentarse de nuevo a unas elecciones.

Illa en el homenaje a Ernest Lluch. Foto: ACN

La situación en Alemania y el rearme de la OTAN

Durante su intervención en el acto de homenaje a Ernest Lluch, el presidente de la Generalitat también ha hecho un repaso de la situación política internacional. Illa ha alertado sobre el auge de la extrema derecha en Europa, con las elecciones alemanas en el horizonte más próximo. "¿Qué no hemos hecho bien?", se pregunta.

El mismo Illa admite que, a veces, el lenguaje de los partidos de izquierdas no ha sido lo suficientemente "contundente" al hablar sobre inmigración y los procesos de acogida e integración: "A veces hay que ser vehemente como Ernest Lluch, pero sin buscar la confrontación".

Illa también se ha referido al debate dentro de la OTAN sobre el gasto en defensa y admite que es necesario "estar preparados" ante posibles amenazas, "pero no para hacer una guerra, sino para evitarla". En esta línea, el dirigente socialista advierte que Trump "no es de fiar" y denuncia la ruptura de las alianzas históricas desde la Segunda Guerra Mundial.

Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp

  • ¡Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
  • Entra en este enlacehaz clic en seguir y activa la campanita