417948e9 3667 4370 8917 a18dd5e6c499 (1)
417948e9 3667 4370 8917 a18dd5e6c499 (1)

El Maresme es líder en rodajes de películas y todavía quiere potenciarlo más

Catalunya Film Commission anima los municipios a dar visibilidad turística a las localizaciones de películas

patrocini akteon hipoteques
 

 

Cataluña es escenario de unas 3.800 producciones audiovisuales al año, de las cuales unas 110 son grandes producciones. El retorno económico para el territorio no está cuantificado, pero desde la Cataluña Film Commission aseguran que el impacto es positivo. Para fomentarlo, han organizado una jornada en la que se anima a los municipios a dar visibilidad turística a las localizaciones donde se ruedan series o películas. De hecho, se estima que 80 millones de personas en todo el mundo practican el turismo de pantalla, pero los expertos consideran que en Cataluña este potencial no está suficientemente aprovechado. Esther Velasco, doctora en Turismo de Pantalla, señala que queda "mucho por hacer" en cuanto a la implicación de los municipios y recuerda que este tipo de turismo cultural es "sostenible, inclusivo y ayuda a desestacionalizar".

Velasco insiste en que es "importante" que los municipios apuesten por este tipo de turismo debido al retorno que genera. Además, afirma que es posible establecer un "vínculo" entre las producciones y el territorio, lo que incluso puede generar un orgullo colectivo en torno al turismo de pantalla.

La doctora de la Universidad de Barcelona celebra la "intencionalidad" de muchos municipios y comarcas por explorar las posibilidades del turismo de pantalla, aunque admite que Cataluña todavía está lejos de territorios pioneros como el Reino Unido o Nueva Zelanda, considerados "modelos a seguir". Paralelamente, la UB está participando en un estudio junto a la Diputación de Barcelona para recopilar datos sobre este tipo de turismo, ya que actualmente no existen cifras concretas que permitan medir su impacto: "Se necesitan datos para planificar mejor", afirma Velasco.

En esta línea, Carlota Guerrero, responsable de la Cataluña Film Commission, reconoce que calcular el impacto económico es complicado. Más allá de los datos del informe Olsberg de la Spain Film Commission, publicado en agosto, que sitúa a Cataluña como el segundo territorio del Estado en gasto en producciones audiovisuales entre 2019 y 2022, aún falta una cuantificación más detallada.

El Maresme, a la cabeza
La jornada de la Cataluña Film Commission sobre el impacto de las producciones audiovisuales se celebró en Mataró, y justamente el Maresme es uno de los territorios líderes tanto en rodajes como en la promoción turística de sus localizaciones. Albert Roca, responsable de la Maresme Film Commission, asegura que 2024 se cerrará con unos 300 rodajes en la comarca. La producción más destacada es la serie estadounidense Blade Runner, que se estrenará en 2025 y que cuenta con localizaciones en Cabrils y Calella.

Además, en el Maresme se han rodado recientemente producciones exitosas como La casa en llamas, que aunque está ambientada en Cadaqués fue grabada en gran parte en Canet de Mar, o la serie El cuerpo en llamas, basada en el caso del crimen de la Guardia Urbana, con escenarios en varios municipios como Mataró.

El Consorcio de Turismo del Maresme busca capitalizar este recurso y está desarrollando un movie map con fines turísticos, para que los fans de las series y películas rodadas en la comarca puedan visitar algunas localizaciones emblemáticas. Eva Esplugas, directora técnica del Consorcio, ha explicado que esta herramienta está vinculada por ahora a Google Maps, con las limitaciones que ello implica, pero confía en que para 2025 se pueda obtener financiación para desarrollar una herramienta propia que permita "amplificar" el servicio, ofreciendo rutas y un "relato" que dé mayor visibilidad a las localizaciones.

Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, a tu WhatsApp

  • Recibe las noticias destacadas a tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
  • Entra en este enlace, hiciera clic a seguir y activa la campanilla

Comentarios (1)