MVI 3271.00 00 04 16.Imagen fija002

Más de 500 personas cortan la N-II en contra de la zona verde del Masnou

Consideran que esta zona de pago es un abuso y una medida que se hace con fines estrictamente recaudatorias.

Este fin de semana, más de 500 personas han participado en una concentración convocada por el colectivo STOP ZONA VERDE MASNOU para expresar su rechazo a la ampliación de la zona verde a la localidad, una medida implementada por el Ayuntamiento el pasado 1 de julio sin una difusión previa adecuada, según los manifestantes. Los participantes cortaron la carretera N-II a la altura del consistorio, mostrando su malestar por la gestión del aparcamiento a la localidad, responsabilizada a la empresa Sumamos, gestionada por miembros del mismo Ayuntamiento.

El colectivo denuncia que la creación de estas zonas de pago es una medida estrictamente recaudatoria que no soluciona los problemas de movilidad y aparcamiento, y empeora la situación para los residentes y trabajadores. Además, critican que la ampliación en 4 zonas complica la vida cotidiana de los vecinos y perjudica especialmente el pequeño comercio.

Qué piden los manifestantes

Entre las demandas de los manifestantes, destaca la necesidad de un estudio real sobre las necesidades de aparcamiento y movilidad, así como la gratuidad para los vecinos que ya pagan el impuesto de circulación, las personas que trabajan al municipio, y también los habitantes de las localidades vecinas, cómo Alella y Teià, que a menudo hacen uso de los servicios del Masnou.

 

Los manifestantes señalan que el actual modelo de gestión de la zona verde contrasta con lo otras poblaciones costeras vecinas, cómo Premià de Mar o Montgat, donde se ha establecido un sistema más justo para los residentes y vecinos de poblaciones próximas. Denuncian que esta medida obliga a pagar incluso para aparcar para acceder a servicios esenciales cómo el CABO o el tren.

Por otro lado, las quejas también se dirigen al sistema de sanciones, que según los manifestantes, no permite la anulación inmediata de multas porque no se deja ningún aviso a los vehículos. También critican las dificultades para utilizar la aplicación móvil Blinkay, que es la única opción disponible si las máquinas expendedoras no funcionan.

El colectivo STOP ZONA VERDE MASNOU ha advertido que seguirán con las acciones de protesta, incluyendo la recogida de firmas, hasta que el Ayuntamiento revise la medida y atienda sus peticiones.