43368276 c169 4d5e b368 15e5a7461472
43368276 c169 4d5e b368 15e5a7461472

Miquel Buch, uno de los primeros beneficiados de la amnistía

El TSJC amnistia el ex consejero y exalcalde de Premià Miquel Buch y el mosso que escoltó Puigdemont de los delitos de prevaricación y malversación

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha decidido amnistiar al exconsejero de Interior y exalcalde de Premià de Mar, Miquel Buch, condenado a cuatro años y medio de prisión y 20 de inhabilitación por los delitos de malversación de fondos públicos y prevaricación por nombrar como asesor a un mosso d’esquadra que actuaba como escolta del expresidente Carles Puigdemont cuando abandonó Cataluña en 2017. El tribunal también ha amnistiado a este mosso, Lluís Escolà, condenado por los mismos delitos a cuatro años de prisión y 19 de inhabilitación.

La sentencia de la Audiencia de Barcelona del pasado septiembre también obligaba a ambos condenados a pagar 52.712 euros, cantidad que también ha sido perdonada. La sentencia puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo. Estaban condenados a al menos cuatro años de prisión y 19 de inhabilitación.

En la sentencia, de 18 páginas, los cuatro magistrados de la sala de apelaciones interpretan unánimemente que la ley de amnistía afecta el delito de malversación cuando los fondos públicos se hayan destinado a los hechos amnistiables, es decir, a promover la independencia de Cataluña. En cambio, no consideran que se pueda amnistiar la malversación si los fondos públicos enriquecieron patrimonialmente a alguien al margen de la promoción de la independencia. Así, el sueldo que percibió Escolà como asesor, por el hecho de ser pagado para proteger a Puigdemont, se considera un acto que promovía la independencia y por ello queda amnistiado.

La Audiencia de Barcelona había condenado al exconsejero de Interior Miquel Buch a cuatro años y medio de prisión por un delito de malversación relacionado con el nombramiento de un mosso d’esquadra como asesor, quien en realidad hacía de escolta del expresidente Carles Puigdemont cuando abandonó Cataluña en 2017. Buch también había sido condenado a 20 años de inhabilitación por malversación y prevaricación. El mosso implicado había recibido una condena de cuatro años de prisión por malversación y 19 años de inhabilitación por prevaricación y malversación. Buch expresó su sorpresa por la rapidez de la sentencia, calificándola de "injusta y muy dura". Según el escrito de la fiscalía, el mosso Escolà y otros dos agentes escoltaron a Puigdemont a Bruselas el 29 de octubre de 2017. Después de eso, Escolà estuvo de vacaciones y de baja médica desde el 30 de octubre de 2017 hasta el 20 de julio de 2018, período durante el cual se acreditaron varios servicios internacionales a Puigdemont, según el ministerio fiscal.

Archivado en:

Comentarios (5)