Nínxols al ccementiri de Sant Vicenç de Montalt
Nínxols al ccementiri de Sant Vicenç de Montalt

Encuentran el nicho ocupado cuando iban a enterrar el padre en Sant Vicenç de Montalt

El Ayuntamiento revisará los nichos teóricamente vacíos para comprobar que no hay más irregularidades similares, que se pueden deber a errores a los documentos que se transfirieron al consistorio cuando el cementerio pasó a ser municipal

image (1)


Una familia de Sant Vicenç de Montalt (Maresme) descubrió que el nicho familiar donde debían enterrar al padre estaba ocupado por otro féretro, lo que les impidió darle sepultura en la fecha prevista y les hizo pasar por un trago difícil en un momento especialmente delicado. Los hechos, adelantados por el diario La Vanguardia, tuvieron lugar a mediados de septiembre. El Ayuntamiento de Sant Vicenç ha pedido disculpas a la familia, atribuyendo el incidente a un posible error en la documentación durante el traspaso de la titularidad del cementerio, a finales del siglo pasado, y ha anunciado una investigación.

Según relata La Vanguardia, la familia había adquirido un nicho en el cementerio municipal en 1998, pagando 50.000 pesetas y abonando regularmente las tasas municipales. Pocas horas antes del sepelio, al día siguiente del fallecimiento del padre, la familia recibió una llamada de la funeraria Cabré i Junqueras, informándoles de que no podrían proceder con el entierro porque el nicho estaba ocupado por un féretro desconocido. La funeraria les comunicó que no podían enterrar el cuerpo mientras hubiera otro cadáver en el nicho.

No fue hasta cinco días después, según el mismo relato de La Vanguardia, que el Ayuntamiento emitió una notificación oficial informando a la familia de que el nicho contenía los restos de una persona identificada como Ramón Freginals Solà, fallecida en 1933, además de otros restos óseos desconocidos. Según el consistorio, este error podría haber sido causado por la transición de la gestión del cementerio, que pasó de la parroquia al municipio hace 24 años.

Cementiri sant vicenç montalt

Cementerio de Sant Vicenç de Montalt. Foto: Cabré Junqueras

La respuesta del Ayuntamiento

A pesar de que en el citado artículo se asegura que la familia no pudo enterrar a su padre y, como solución provisional, optaron por incinerar el cuerpo mientras esperaban resolver la situación, desde el Ayuntamiento aseguran que el difunto ya había sido incinerado previamente, y que fue cuando acudieron al cementerio para depositar las cenizas en el nicho familiar que descubrieron que este estaba ocupado por otro féretro.

El Ayuntamiento ha expresado su sorpresa por la situación y asegura que se trata de un caso excepcional. Además, afirman que tanto el consistorio como la funeraria pusieron todos los medios disponibles para que la familia pudiera realizar el entierro lo antes posible, aunque no se pudo retirar el féretro ocupante de inmediato debido a los procedimientos legales establecidos. Esta incidencia ocurrió un sábado y, a finales de la semana siguiente, el asunto ya estaba resuelto, según las mismas fuentes.

Según el Ayuntamiento, el hecho de que el nicho figurara como vacío en los registros municipales pero en realidad estuviera ocupado por otro féretro con restos humanos se debe, muy probablemente, a la transición de la titularidad del cementerio, que antiguamente pertenecía a la iglesia y pasó a manos municipales a finales de los años 90. La familia había comprado el nicho a la iglesia, y cuando los documentos se transfirieron al Ayuntamiento, este aparecía como vacío.

Investigación para descartar casos similares

El alcalde de Sant Vicenç, Javier Sandoval, se reunió con los tres hijos del difunto, acompañado por el abogado del Ayuntamiento y la técnica municipal encargada de la gestión del cementerio. Durante el encuentro, se transmitió la disculpa del Ayuntamiento por la situación vivida y se comprometió a investigar para evitar que casos como este se repitan. También se anunció que se revisarán los nichos que constan como vacíos para verificar que efectivamente no estén ocupados, garantizando así una correcta gestión del cementerio en el futuro.

 

 

 

Archivado en:

Comentarios (4)