El problema con los delincuentes multirreincidentes en Calella va en aumento. Tres de estos individuos, que llevan meses generando graves problemas de seguridad en el municipio maresmense, participaron el pasado sábado en un incendio en un bloque de pisos y agredieron a los policías que acudieron al suceso. Los tres fueron detenidos y el juez decretó prisión provisional para uno de ellos. Los otros dos salieron el martes por la tarde de la cárcel y horas más tarde se vieron involucrados en una pelea que nuevamente requirió la intervención de la policía.
El alcalde de Calella, Marc Buch, ha vuelto a pedir apoyo policial para actuar contra un grupo de personas multirreincidentes que acumula más de 260 detenciones desde mayo. Tal como apuntó la semana pasada en una junta local de seguridad, Buch ha reiterado ahora a la Agencia Catalana de Noticias que desde la primavera se tiene constancia en el municipio de un incremento de la actividad delictiva, la mayor parte atribuible a este grupo.
Buch ha relatado que después de detectar el aumento de la actividad delictiva, el Ayuntamiento pidió una junta extraordinaria de seguridad que se celebró el 30 de septiembre. En esa reunión, que no contó con la participación del consejero ni de ningún otro cargo político del Departamento de Interior, según ha indicado Buch, se llegó a la conclusión de que se necesitaban más mossos (agentes de la policía catalana) en el municipio.
El edil de Calella ha explicado que a corto plazo esta necesidad no se puede satisfacer, por lo que el consistorio pidió un plan especial temporal para poder hacer frente a la situación. Actualmente, este plan especial aún no tiene fecha de aplicación.
La situación en el municipio preocupa al alcalde, quien, por ejemplo, explica que el incidente del sábado "podía haber sido muy grave". Buch no ha dudado en acusar a los individuos posteriormente detenidos de ser responsables del incendio en el bloque de pisos, que "gracias a la intervención de los Bomberos y de nuestra policía no fue a más".
En su opinión, lo que ocurrió después ejemplifica la sensación que se vive en el municipio, que es que el grupo multirreincidente actúa con impunidad. De los tres detenidos por esos hechos, uno ha ido a prisión preventiva, pero los otros dos salieron ayer a la calle después de estar 72 horas en la cárcel, el máximo permitido por la ley. Horas después se vieron involucrados en una pelea que volvió a motivar la intervención policial.
El grupo multirreincidente está formado mayoritariamente por personas jóvenes, las mayores de las cuales no llegan a los 40 años. Alguno de los individuos acumula él solo una cincuentena de detenciones entre mayo y octubre.
Todo ello conforma una situación que, según Buch, altera una ciudad "tranquila y segura" como es Calella, por lo que reclama soluciones "para ahora y para el futuro".
Un resumen del escenario lo ha hecho el mismo alcalde en la red social X: "Tres multirreincidentes detenidos por incendiar una vivienda y atacar a la policía. Tres días después, dos de ellos salen en libertad. Horas después la policía interviene en una pelea en la que participan ambos. Ellos impunes; nosotrosindefensos. Si la ley permite esto, se debe cambiar".
Comentarios (19)