ab5b1c2b 8a7a 426d 83d1 7f86ccdac292 (1)
Noticias relacionadas
ab5b1c2b 8a7a 426d 83d1 7f86ccdac292 (1)

El organizador del acto del 1-O niega la estafa y dice que no ha huido

Jordi Mateu, organizador del acto 'Som 1 d'octubre' en Arenys de Mar admite "deudas" con los proveedores pero las cuantifica en 39.000 euros

image (1)

Jordi Mateu, uno de los organizadores de la fiesta ‘Som 1 d’octubre’ celebrada el 28 de septiembre en Arenys de Mar para conmemorar el referéndum de autodeterminación, ha asegurado en declaraciones a ‘El Nacional’ que no ha habido ninguna estafa. Mateu ha afirmado que no fue el único organizador del evento, sino que formaban un grupo de once personas, y rechaza rotundamente que haya habido engaño alguno. Admite, sin embargo, que existen algunas deudas con proveedores, que cifra en 39.000 euros, no en los 100.000 que se han mencionado, y afirma que ahora se intentará encontrar “una solución conjunta”. Según ha explicado, el estrés por la organización de la fiesta le ha causado problemas de salud que lo han mantenido desconectado durante quince días, pero niega que haya querido huir.

  • Todo esto sucede después de que el Ayuntamiento de Arenys de Mar, empresas de montaje de escenarios y varios artistas musicales hayan denunciado que el organizador se había esfumado sin pagar los servicios contratados.
  • El alcalde de Arenys, Estanis Fors, ha explicado que el Ayuntamiento cedió varios espacios para organizar cerca de un centenar de actividades. No se realizó ninguna aportación económica, pero lamenta que el organizador contrataba servicios asegurando que contaba con el apoyo del consistorio. El gobierno local está preparando una denuncia por estafa que planea presentar a la fiscalía antes del viernes.

Por su parte, Mateu ha subrayado en ‘El Nacional’ que en la “comisión” organizadora, formada por once personas, había representantes designados por este ayuntamiento, por el de Arenys de Munt y por el de Canet de Mar. También afirma que los quince días posteriores a la fiesta ha estado recluido en casa por sus problemas de salud y espera poder “aclarar y resolver” una situación que “no tiene ni pies ni cabeza”.

Asimismo, rechaza las acusaciones de estafa porque “no ha habido dinero”, dado que la fiesta era de acceso gratuito y ninguna de las actividades programadas era de pago. Asegura que el único ingreso obtenido fue de 3.800 euros recaudados en las barras instaladas en los recintos y que se están utilizando para empezar a hacer frente a las deudas.

  • También señala que la comisión organizadora se reunirá la próxima semana para decidir cómo abordar los impagos.

Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, a tu WhatsApp

  • Recibe las noticias destacadas a tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
  • Entra en este enlace, hiciera clic a seguir y activa la campanilla

Archivado en:

Comentarios (2)