iStock 817588604
iStock 817588604

Premià de Mar hará una escuela infantil en el antiguo centro educativo que hoy acoge una mezquita

La antigua escuela Voramar acogerá el segundo jardín de infancia del municipio, cosa que implica el final de la cesión de la primera planta a la comunidad islámica Atauba, que ha mostrado su desacuerdo con la medida

patrocini akteon hipoteques
 

 

El Ayuntamiento de Premià de Mar ha anunciado cómo piensa responder a las crecientes necesidades de educación infantil a la ciudad: el edificio de la antigua escuela Voramar, actualmente utilizado parcialmente como espacio de culto por la comunidad islámica Atauba, se convertirá en una nueva escuela infantil municipal. La medida, consensuada entre una amplia mayoría de fuerzas políticas del consistorio, permitirá ampliar significativamente la oferta educativa para niños de 0 a 3 años a partir del curso 2025-2026.

Según ha anunciado el Ayuntamiento en un comunicado firmado por los grupos municipales de EP-JUNTOS, de ERC-AM, de CP, del PP y de Css, esta actuación proporcionará inicialmente unas 80 nuevas plazas de escuela infantil pública, que aumentarán progresivamente a medida que el edificio se habilite completamente para este uso. La nueva equipación complementará la oferta actual de la cuna municipal Los Gafarrons y las plazas concertadas a la cuna Santa Anna de Premià de Dalt.

La decisión se enmarca en el contexto del repunte demográfico y la extensión de la gratuidad para los cursos I0 e i1, que han incrementado la demanda de estos servicios a la ciudad. Además, ya se han iniciado gestiones con la Generalitat para incorporar oficialmente las nuevas plazas a la oferta educativa municipal.

Reubicación y diálogo con la comunidad islámica

El proyecto supondrá la reubicación del Servicio de Integración Socioeducativa (SEIS), actualmente ubicado a la planta baja del Voramar, y el final de la cesión de la primera planta a la comunidad islámica Atauba. Según ha explicado el Ayuntamiento, la decisión se basa en la necesidad de realizar reformas estructurales urgentes en el edificio, así como en el hecho que el convenio de cesión con la comunidad islámica caducó a mediados de 2023.

Después de informar la comunidad Atauba en persona y por escrito, el consistorio ha ofrecido apoyo y mediación para facilitar el traslado de las actividades religiosas. Actualmente, uno de los grupos de feligreses ya ha impulsado un nuevo espacio de culto al torrente Malet, con recursos propios, que se prevé que acontezca un referente para la comunidad musulmana local.

La comunidad musulmana lo rechaza

En declaraciones a Premià Media, la comunidad musulmana se ha mostrado en contra de la decisión. Según han explicado sus portavoces, no aceptan el retorno en el Ayuntamiento de la antigua escuela Voramar puesto que denuncian el incumplimiento de un acuerdo a brazo partido políticas municipales, que preveía la construcción en esta parcela un nuevo centro cultural islámico de cerca de 1.200 m² a cambio que el Ayuntamiento se quedara la finca propiedad de la comunidad de la calle Joan Prim

 

 

Archivado en:

Comentarios (5)