e53edc5e 4eaf 4503 a883 bb46e81770a7
e53edc5e 4eaf 4503 a883 bb46e81770a7

El pueblo maresmenc escogido para la reunión de la Mesa del Parlament

La Mesa del Parlament se reúne en el albergue de Cabrera de Mar para preparar el nuevo curso político

patrocini akteon hipoteques
 

La imagen es curiosa y es posible que recuerde a las miles de personas que han pasado por allí, ya sea como escolares o adultos, en tiempos pasados. La Mesa del Parlamento en una de las salas del Albergue de la Torre Ametller de Cabrera de Mar, conocido popularmente también como el Albergue de Burriac.

Los miembros de la Mesa del Parlamento celebraron este martes por la mañana una sesión de trabajo en Cabrera de Mar para preparar el nuevo curso político. Según informan desde la cámara catalana, en el orden del día se han tratado temas como el calendario del próximo período de sesiones, los actos de la Diada Nacional de Cataluña y cuestiones relacionadas con la administración parlamentaria. En la reunión, que tuvo lugar en el albergue del municipio, el presidente del Parlamento, Josep Rull, y la vicepresidenta primera, Raquel Sans, también dieron cuenta de la primera reunión institucional con el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni. Algunos de los temas que se han tratado hoy está previsto que se aprueben en próximas mesas, según la misma fuente.

Antes de la reunión, los miembros de la Mesa visitaron las instalaciones del albergue, que forma parte de la Red Joven de Albergues de Cataluña (Xanascat). Lo hicieron acompañados por la directora del albergue, Anna Peidro, la directora general de Juventud, Laia Girós, y la alcaldesa accidental de Cabrera de Mar, Meritxell Llisterri, además de otros miembros del consistorio.

La Torre Ametller y su historia

En 1917, en el vecindario de Santa Elena de Agell, en el término municipal de Cabrera de Mar, la señora M. Teresa Ametller i Cros encargó al arquitecto Josep Sala la construcción de una casa, que no se terminó hasta bien entrado 1920. El albergue Torre Ametller está situado en una finca de once hectáreas de bosque, a 29 km de Barcelona y a 4 km de la playa.

El edificio principal es una construcción noucentista hecha en 1920. Originalmente destinada a vivienda, conserva las características arquitectónicas originales. La construcción se amplió posteriormente con un edificio anexo a la torre antigua. Tiene una capacidad de 167 plazas: 61 plazas (habitaciones de 2 y 6 camas con baño) y 106 plazas (habitaciones de 2, 3, 12 y 16 camas).

Archivado en:

Comentarios (2)